Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigating CAusal Relations IN Gene-environment interactions in children exposed to war-related Traumatic events.

Descripción del proyecto

Cómo interactúan los genes y el entorno en la determinación de la salud mental de los niños refugiados

Los niños refugiados que han experimentado situaciones traumáticas corren mayor riesgo de desarrollar trastornos psicológicos. Mientras que algunos niños refugiados desarrollan trastornos emocionales y de comportamiento (trastorno por estrés postraumático, ansiedad o depresión, por ejemplo), otros muestran una capacidad extraordinaria de resiliencia. Esta variabilidad está relacionada con la compleja interacción entre los rasgos individuales, como los factores genéticos y las características del entorno. El proyecto CARINGTrauma, financiado con fondos europeos, desarrollará un método estadístico innovador para analizar las relaciones causales complejas e interactivas entre los diversos determinantes de la salud mental en múltiples esferas. El equipo del proyecto utilizará un conjunto de datos singular de un gran estudio reciente sobre niños refugiados sirios y sus cuidadores (BIOPATH). Los datos incluyen variables demográficas, genéticas, epigenéticas, neuroendocrinas, sociales, psicológicas y ambientales, lo que permite una evaluación exhaustiva de las principales causas determinantes de la salud mental de los niños refugiados.

Objetivo

Exposure to war-related traumatic events as well as displacement have been found to increase refugee children’s vulnerability for the development of mental health problems. However, there is substantial variability, with some presenting with mental health disorders, while others show remarkable resilience. One reason for this observed variability is the complex interplay between individual traits, such as genetic factors, and characteristics of the environment in determining mental health outcomes. However, the extent and nature to which individual and environmental factors causally interact to determine mental health outcomes in children remains unclear as most studies rely on correlational designs. Hence, we propose the development of an innovative statistical approach, combining advanced machine learning techniques and concepts of statistical causality, to investigate the complex and interactive causal relations between the various determinants of mental health across multiple domains. In order to achieve our objective, this new statistical approach will be applied to recently collected data from a unique longitudinal study on Syrian refugee children based in Lebanon (BIOPATH). The available data includes comprehensive demographic, genetic, epigenetic, neuroendocrine, social, psychological, and environmental variables collected from Syrian refugee children and their caregivers at two time-points (N=1600 at the baseline and N=1009 at a one year follow-up). The Experienced Researcher, Dr Claudinei Biazoli, a trained psychiatrist expertise in developing innovative models and analysing complex data, will acquire knowledge and skills in Developmental Psychology, Behavioral and Psychiatric genetics under the supervision of Prof Michael Pluess, a leader researcher in the field of Differential Susceptibility and Principal Investigator of the BIOPATH study, with additional support from Dr Robert Keers, with expertise in the analysis of whole-genome data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

QUEEN MARY UNIVERSITY OF LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0