Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing Archaeological Deep Time in Finland through Spatial Exploration 500 BCE - 1520 CE

Descripción del proyecto

Las sociedades humanas desde la Edad de Hierro hasta la Edad Media

Los historiadores y los sociólogos han estudiado ampliamente el desarrollo de las sociedades humanas. En Finlandia, hay una considerable cantidad de material arqueológico digitalizado sin examinar, como la base de datos de yacimientos arqueológicos y monumentos de la Agencia del Patrimonio de Finlandia. El proyecto DeepFIN, financiado con fondos europeos, analizará los datos históricos y arqueológicos finlandeses. Para ello utilizará sistemas de información geográfica y otras metodologías digitales de las humanidades. El proyecto reevaluará y creará una nueva interpretación de la historia profunda de los paisajes arqueológicos, el asentamiento histórico y la cultura material de la Edad de Hierro (500 a. C. hasta 1200/1300 e. c.) hasta la Edad Media (1200/1300 hasta 1520 e. c.).

Objetivo

The notion of ‘deep time’, or persistent long-term social and economic patterns in history, has emerged as an increasingly powerful conceptual framework for thinking about the development of past human societies. Owing to its time-depth, the archaeological record offers exemplary and unique opportunities for studying the effects of long-term processes on societies - many of which continue to inform modern demographic patterns. There exists in Finland a considerable body of digitised archaeological material that is well-suited to such analysis. This includes the Finnish Heritage Agency’s (FHA) database of archaeological sites and monuments, but significantly also a growing body of metal-detected public finds recovered by members of the public and recorded by the FHA. This latter represents in the Finnish context a completely new body of material. It has not, however, been examined through Digital Humanities methodologies, nor has the FHA monuments data been the subject of a comprehensive scientific investigation. My research proposes to address this gap in the scholarship. The goal of this two-year project is to analyse Finnish archaeological and historical data through Geographic Information Systems and other Digital Humanities methodologies in order to reassess and create a new understanding of the deep history of archaeological landscapes, historical settlement and material culture development from the Iron Age (500 BCE - 1200/1300 CE) to the Middle Ages (1200/1300 - 1520 CE). This project will identify what long-term and large-scale patterns related to settlements and the material culture emerges from the archaeological data, how they relate to the physical environment, and how they change across time. By employing significantly under-used existing database resources, DeepFIN will create ground-breaking new information on Finnish archaeology and history without recourse to new excavations and data collection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 190 680,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 190 680,96
Mi folleto 0 0