Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The innovative wastewater-based epidemiology approach with the advances of high resolution mass spectrometry as a complementary biomonitoring tool for assessing the health status of a population

Descripción del proyecto

Una herramienta de biovigilancia novedosa para evaluar la exposición a sustancias tóxicas

La biovigilancia humana (HBM, por sus siglas en inglés) es una herramienta potente utilizada para evaluar la exposición de una población a sustancias tóxicas. Los datos recopilados son esenciales para evaluar los efectos sobre la salud y respaldar la formulación de políticas medioambientales y sanitarias en los programas de salud pública. Con todo, los estudios actuales de HBM presentan limitaciones que deben superarse a través de métodos novedosos. Por lo tanto, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos NTS-EXPOSURE es desarrollar métodos analíticos de detección inespecífica que permitan detectar nuevos biomarcadores en aguas residuales y evaluar el consumo o la exposición colectiva a sustancias tóxicas. Para ello, NTS-EXPOSURE propone un método novedoso denominado epidemiología de aguas residuales como una herramienta alternativa de biovigilancia. Este trabajo ayudará a obtener información fundamental para informar a las autoridades sobre el estado de salud de la población.

Objetivo

Humans are continuously exposed to toxicants by different routes, with potentially adverse effects on human health. Monitoring population exposure is a crucial part of public health programs and human biomonitoring (HBM) is the most widely used and powerful tool to evaluate the exposure of a population. These data are vital for health impact assessment and to support environmental and health policy-making in public health programs. However, novel approaches are needed in order to give additional information on exposure at population level and overcome the limitations of HBM studies. In this project, an innovative approach, called Wastewater-Based Epidemiology (WBE), is proposed as an alternative “biomonitoring tool” for the retrieval of epidemiological information from wastewater through the analysis of specific human urinary metabolites (biomarkers). Although WBE has been studied the last fifteen years, its application has been limited to target analytical methods and a few classes of compounds (i.e. illicit drugs). New methodologies such as the powerful high resolution mass spectrometry (HRMS) technique can opens new perspectives in the WBE field. The unique characteristics of HRMS combined with the potential of the WBE approach can give us the capability to provide valuable information for public health. Indeed, influent wastewater contains a wide range of chemical information about biological processes of the human body, which can be explored by the latest advances of HRMS and provide crucial data. The main objective is to develop non-target screening analytical methods based on HRMS coupled to liquid and gas chromatography that can detect new wastewater biomarkers and assess the collective consumption or exposure to toxicants. This project can establish and implement an integrated chemical analytical-epidemiological approach for the acquirement of crucial information and inform authorities and public health organizations on community health status.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KAI KAPODISTRIAKO PANEPISTIMIO ATHINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 248 016,00
Dirección
6 CHRISTOU LADA STR
10 561 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 248 016,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0