Descripción del proyecto
Hacia una transformación biológica de la biomasa más eficaz para combustibles para el transporte
Los combustibles fósiles son básicamente energía contenida en enlaces químicos de antiguos organismos vivos a través de su carbono estructural y sus estructuras compuestas principalmente por hidrocarburos (hidrógeno y carbono). Aprovechar las actuales infraestructuras crecientes para el hidrógeno y los hidrocarburos, como el metano (CH4), mediante la transformación biológica de biomasa es una manera prometedora de que el transporte de alta energía, como el transporte marítimo y en camión, efectúe la transición hacia las energías renovables. Sin embargo, los procesos actuales de transformación son ineficaces y presentan una sostenibilidad reducida. El proyecto CHARM, financiado con fondos europeos, trabaja en el desarrollo de procesos biológicos que dependen de la fermentación microbiana, la síntesis bioelectroquímica y la biofotocatálisis para producir hidrocarburos ligeros a partir de biomasa y de CO2. Los resultados del proyecto contribuirán significativamente al objetivo de Europa de avanzar hacia el uso de fuentes de energía más sostenibles.
Objetivo
The transport sector is one of the largest and fastest growing energy consumers, and one of the most difficult sectors to decarbonize. Although there are projections of a rapid increase in low-power electric vehicles, there is still uncertainty in decarbonising high-power transport vehicles (ships and long-haul trucks). The European Union has committed to achieving at least 27% renewable energy share of gross energy consumption by 2030. A practical implementation is to produce advanced biofuels using bio-based technologies e.g. bio/electro/photo catalysis. These technologies can be used either alone or in a combined way to produce desired products e.g. hydrogen, methane, carboxylic acids, and hydrocarbons. Among these options, hydrocarbons are advantageous due to their versatile use and valorisation opportunities. However, current conversion technologies pose significant challenges: (1) whole cell fermentation is vulnerable to many factors (e.g. products inhibition), whist a wide range of by-products may be produced due to diverse pathways; and (2) traditional linear conversion processes have limited sustainability.
To tackle these issues, I propose a two-year fellowship (CHARM) based on the Biocatalysis group led by Prof Hollmann in TU Delft. CHARM proposes a novel bio-based circular approach to enable production of light-weight hydrocarbons from both biomass and CO2 by integrating microbial fermentation, bioelectrochemical synthesis and bio-photocatalysis. CHARM will explore production of caproic acid as a platform chemical and its bio-photocatalytic conversion to value added C5 hydrocarbon (i.e. from CO2 to C5H12), whilst fulfilling CO2 recycle. Through this fellowship, I will reach a level of maturity on not only several scientific aspects but also on managerial and industrial aspects that will provide me new career opportunities. The completion of CHARM will contribute to establishing me as a leading researcher in biofuels/bioenergy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.