Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Emotions in the Foreign Policy of Turkey towards the European Union

Descripción del proyecto

Examen de las emociones como discurso en las relaciones de Turquía con la Unión Europea

El significativo retraso en el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE) es un tema que genera un gran debate. Aunque las negociaciones de adhesión se iniciaron oficialmente hace quince años, las posibilidades de adhesión de Turquía todavía son remotas. A lo largo de los años, la política exterior turca hacia Europa ha variado de rumbo en dos ocasiones. La primera, entre 2002 y 2007, se caracterizó por un acercamiento rápido. La segunda, entre 2008 y 2019, estuvo marcada por el deterioro. El proyecto EMOFORTE, financiado con fondos europeos, estudiará las condiciones políticas y sociales que provocaron esos cambios de política. Se centrará en los discursos de política exterior dominantes y disidentes de los políticos, parlamentarios, cargos políticos y burócratas de Turquía. El proyecto explorará asimismo las emociones, que pueden fomentar, conformar u ocultar discursos. En particular, el equipo valorará las similitudes y diferencias en los usos retóricos de las emociones en los discursos de política exterior.

Objetivo

Within the last 20 years, Turkish Foreign Policy in relation to Europe has undergone two major transformations in almost opposite directions: first a rapid rapprochement (2002-2007) and then a steep deterioration (2008-2019). EMOFORTE aims to achieve a profound understanding of the political and social conditions which made these policy transformations possible by studying both the dominant and dissident foreign policy discourses of Turkish political elites (i.e. the politicians, parliamentarians, party officials, and bureaucrats) in terms of emotions materialised in identity discourses and in the narratives of Europe. EMOFORTE will compare the periods of rapprochement and deterioration by focusing on emotions as discursive elements significant for contesting and changing national identity constructions and narratives of Europe as the Other of Turkish national identity. It will include an ideological dimension to its comparative approach by studying similarities and differences in the rhetorical uses of emotions in the foreign policy discourses of the actors concerned from a wide ideological spectrum (far right to far left). With the help of this two-dimensional comparative method, it will also contribute to academic research on the current phenomenon of rising populism in Europe by working on the emotional component of populist discourses in Turkish politics. EMOFORTE will be conducted at University of Navarra (Spain), with secondments at Lund University (Sweden) and University of Essex (UK). Through trainings and close mentoring of the supervisors, it will equip the researcher with enhanced knowledge in emotion studies and with new skills in the new interdisciplinary methodological approaches and applications concerning the Big Data in social sciences, corpus linguistics, corpus-based discourse analysis and post-structural discourse analysis and, thereby, it will open up new career prospects in her subject-area of international relations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
CAMPUS UNIVERSITARIO EDIFICIO CENTRAL
31080 PAMPLONA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Comunidad Foral de Navarra Navarra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0