Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social transformations of marine fisheries

Descripción del proyecto

Cómo reacciona la pesca a los desafíos medioambientales y sociales

Una amplia gama de desafíos locales y mundiales exigen que la pesca se someta a transformaciones profundas y duraderas. Ello puede ser difícil de prever y revertir, además de tener un amplio impacto en las poblaciones de peces, los ecosistemas y la sociedad. Sin embargo, se sabe muy poco sobre cómo algunos sectores de la pesca logran transformarse, mientras que otros no lo consiguen. El proyecto SOCIALSHIFT, financiado con fondos europeos, estudiará cómo la pesca reaccionará con éxito ante los desafíos medioambientales y sociales. Para ello, se integrarán estudios de diferentes disciplinas en una base de datos mundial para determinar los motivos de dichos desafíos y limitaciones, así como de las condiciones que permiten cambios sociales en la pesca marina. Mediante entrevistas individuales, se investigará qué implican los cambios sociales para las personas y cómo moldean y vinculan dicha transformación con los factores ecológicos.

Objetivo

SOCIALSHIFT investigates how fisheries can respond successfully to environmental and social challenges. Due to pressing local and global issues, fisheries are undergoing profound and long-lasting changes. These so-called transformations are hard to predict, difficult to reverse, and can have far-reaching impacts on fish stocks, ecosystems, economic outcomes, and social wellbeing. However, social transformations remain largely unexplored in the marine realm. Why are some fisheries capable of going through transformations with positive, desirable effects while others collapse or take an undesirable route? SOCIALSHIFT reunites studies from different disciplines in a global database to identify the drivers and inhibiting and enabling conditions for social transformations of marine fisheries. We combine this structural perspective with biographical interviews to explore what social transformations mean to individual people in marine fisheries and how their actions and mental processes shape these transformations and link to ecological factors. From case studies, we aim to develop a generalizable methods to systematically assess individual life histories and scale up qualitative approaches to make social aspects more accessible to fisheries management. Based on that, we identify tipping points and create scenarios to develop together with stakeholders inspirational visions for the future and resilient management strategies. The results will advance the field of fisheries science, raise awareness of social issues in fisheries, contribute to the understanding of complex systems, and provide guidance to decision-makers on how to steer successful transformations into resilient trajectories.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0