Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lagrangian Modeling of Denitrification and Nitrous Oxide Production in Soils

Descripción del proyecto

Caracterización detallada del destino de los productos agroquímicos en nuestro suelo

A pesar de que, en materia de contaminación atmosférica y cambio climático, a menudo se centra la atención en el dióxido de carbono, los niveles de nitratos y la producción de óxido nitroso en los suelos afectan directamente a los humanos y otros organismos vivos, y tienen un grave impacto medioambiental. Para comprender los procesos químicos de la degradación de los productos agroquímicos y otras fuentes de nitratos y la producción asociada de óxido nitroso (en sí mismo un potente gas de efecto invernadero), se necesitan modelos precisos del transporte reactivo en diversos suelos. El proyecto RW3D-US, financiado con fondos europeos, mejora los modelos numéricos actuales. Los científicos del proyecto aplican métodos matemáticos novedosos que simulan con mayor precisión los sistemas reactivos y ponen de relieve los principales procesos. Disponer de modelos mejores será decisivo para nuestra comprensión y gestión de la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, y sensibilizará sobre las consecuencias que esto puede tener en el clima.

Objetivo

During the fellowship, the experienced researcher Christopher V. Henri and his supervisors Anker Lajer Højberg and Jens Christian Refsgaard of the Geological Survey of Denmark and Greenland (GEUS) will lead an effort improving the prediction of nitrate levels and of the production of nitrous oxide in soils by developing advanced and accurate modeling techniques. The widespread use of agrochemicals has led to the contamination of many surface and groundwater bodies around the world. Nitrate is a highly problematic contaminant due to its adverse effect on human health and on ecosystems. Understanding the fate of nitrate in the subsurface is, however complex. Indeed, the pollutant undergoes in many cases a sequential biochemically induced degradation, which will reduce levels but also produce nitrous oxide, a potent greenhouse gas. Today, numerical models are essential in the management of such groundwater contamination. Yet, virtually all available numerical solutions for reactive transport in soils use Eulerian methods that present serious numerical issues, which significantly reduce their applicability. The proposed project will represent a breakthrough in our representation of reactive transport in unsaturated soils by developing a stable and reliable Lagrangian method able to simulate reactive systems as the Nitrate biodegradation. The method will also allow to identify key processes triggering reactions in soils, which is primordial to improve our management of groundwater contaminations and to better understand the implication that the subsurface production of nitrous oxide can potentially have on climate. The project will also allow the high-potential applicant to secure a position in Europe and the world-class host institution to maintain excellence through a series transfer of knowledge, training and communication strategy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Geological Survey of Denmark and Greenland
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 219 312,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 219 312,00
Mi folleto 0 0