Descripción del proyecto
Contabilidad avanzada del carbono para finanzas climáticas basadas en la agrosilvicultura
La agricultura es una causa importante de deforestación y emisiones de gases de efecto invernadero. Para poder cumplir con la agenda para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) se necesita una transformación profunda de los sistemas alimentarios. Entre las soluciones, los sistemas agrosilvícolas, que integran cultivos, árboles y ganado en granjas, proporcionan beneficios conjuntos de mitigación y adaptación al cambio climático sin necesidad de disponer de más tierras. Sin embargo, por lo general, la agrosilvicultura no se tiene en cuenta en los sistemas de seguimiento, notificación y verificación (SNV) que exige el Acuerdo de París. El proyecto TREES4CLIMA, financiado con fondos europeos, desarrollará y probará métodos rentables para detectar y clasificar sistemas agrosilvícolas, facilitar la contabilidad del carbono y permitir la definición de entornos avanzados para finanzas climáticas basadas en la agrosilvicultura.
Objetivo
Agriculture is a major driver of deforestation and greenhouse gas (GHG) emissions. Meeting the increasing demand for land and agricultural products, without compromising the Sustainable Development Goals (SDGs) agenda, will require a sustainable transformation of agricultural systems. Among the solutions, agroforestry systems which integrate trees, crops and livestock on farms, without requiring additional agricultural land, provide adaptation and mitigation to climate change and improve livelihoods. Despite its benefits, agroforestry is often not accounted for in measurement, reporting and verification (MRV) systems, which are a requirement for fulfilling countries’ climate goals under the Paris Agreement. If agroforestry is not included, incentives for leveraging on-farm trees for addressing climate change will be limited. Three scientific and technical gaps prevent the access of agroforestry to climate-finance: 1) Lack of accessible approaches for the representation of agroforestry in MRV systems; 2) Shortfall of data and tailored methods for carbon accounting in agroforestry systems; 3) Institutional barriers that withhold agroforestry from access to MRV and climate finance. The aim of this project is to develop and field-test robust, cost-effective approaches to account for carbon in agroforestry systems and enable innovative environments for climate finance. Three working packages (WP) will contribute to fill the existing gaps: WP1) Accessible detection, classification and representation of agroforestry systems; WP2) Development of methods for rapid, non-destructive quantification of carbon in agroforestry; WP3) Enablement of novel environments for agroforestry-based climate finance. The project outcomes will provide not only accessible tools and robust methods to facilitate carbon accounting in agroforestry, but also a link to climate finance. This combination will generate a multidisciplinary approach to catalyze agroforestry-based climate action.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.