Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FIOLENCE: A New Research Space at the Food/Violence Nexus

Descripción del proyecto

Investigación pionera sobre el nexo entre la alimentación y la violencia

La alimentación y la violencia figuran conjuntamente en cinco de las seis prioridades de investigación de la Unión Europea y los estudios alimentarios son un campo ampliamente interdisciplinar, con afirmaciones que surgen rápidamente en los mercados de investigación aplicada e intelectual. Sin embargo, sabemos poco —porque hemos preguntado poco— sobre las relaciones entre los alimentos y la violencia. El proyecto FIOLENCE, financiado con fondos europeos, introducirá una línea de investigación pionera en el nexo entre la alimentación y la violencia, ampliará la variedad y el alcance de los estudios alimentarios y establecerá modelos metodológicos y teóricos que allanen el camino para futuros trabajos científicos relacionados. Los temas de estudio y los ámbitos de aplicación conforman un panorama diverso, que va desde los vínculos entre la seguridad alimentaria y el conflicto, la biopolítica de la pérdida o el aumento de peso, hasta las experiencias existencialmente subjetivas y liminales de la alimentación forzada. El estudio de tal panorama precisa de un nuevo método y este proyecto analiza métodos innovadores situados entre la antropología y la filosofía. Además, FIOLENCE propondrá investigaciones fundamentales avanzadas sobre cuestiones de derechos humanos que su investigación produce e investiga.

Objetivo

Food and violence are two major themes in 2019, together figuring in five of the EU’s six research priorities. Given two themes of such contemporaneity, purchase, and formalized priority, the following gap is surprising: There is almost no work that attempts to understand the relationship between food and violence. The goal of this project is to breach that gap, lay the first bricks in the foundation of a new research line at the food/violence nexus, and set the trajectory for what I expect to become a thriving area of work at the scholarship/society interface over the next decade. This project disrupts the facile approaches to both food and violence that predominate in mainstream attention and policy action. It will open a new research space at the food/violence nexus; amplify the reach and impact of food studies as a field; create operationalizable methodological and theoretical models at the underexploited anthropology/philosophy interface; forge continuable bonds among researchers, universities, civil society organizations, and UN bodies across Europe and the Americas; and introduce cutting-edge critical research into active human rights deliberations. It will also restart the career and renew the capacity for intellectual and policy contribution of a tenacious ER disabled and disembedded by a catastrophic medical error. The ER will be supervised by Dr. F.X.Medina in UOC’s world-renowned FoodLab research group, carry out a secondment with Dr. E. Pérez in CSIC’s pioneering Science, Technology, and Gender (STG) research group, and perform three study visits to the UN Office of the High Commission for Human Rights (OHCHR).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PER A LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 241 398,72
Dirección
RAMBLA POBLENOU 154
08018 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 241 398,72
Mi folleto 0 0