Descripción del proyecto
Tiempo para la formación en meditación de conciencia plena
Tomarse tiempo para hacer una pausa y respirar es un momento de conciencia plena. La meditación de conciencia plena es algo que los humanos poseen de forma natural, pero se tiene que practicar con regularidad. La formación en meditación de conciencia plena conlleva el desarrollo de determinados modos de atención, intención, conciencia corporal y presencia, y todos ellos son también habilidades fundamentales para los practicantes. El proyecto financiado con fondos europeos EMBMIND desarrollará y probará la eficacia de un programa de formación en meditación de conciencia plena para practicantes sordos y oyentes a través de un análisis de las prácticas de meditación de conciencia plena que se centran en el cuerpo. Al analizar los vínculos entre propriocepción, interocepción, conciencia y conciencia plena y examinar la experiencia sorda de la encarnación, el equipo de investigación aportará nuevos conocimientos sobre el papel del cuerpo en la práctica de la meditación de conciencia plena.
Objetivo
Mindfulness is a cultivated state of awareness which has been shown to enhance psychological resilience, emotion regulation, and well-being. Mindfulness training entails the development of particular modes of attention, intention, body awareness and presence - all of which are also foundational skills for the performer. Evidence suggests that a mindfulness training programme for performers would develop key professional skills whilst at the same time enhancing performers' mental health resilience, currently an area of concern.
The proposed project will develop and test the efficacy of a mindfulness training programme for Deaf and hearing performers through an exploration of mindfulness practices which focus on the body. The ER will examine the role of the physiological mechanisms which underpin awareness, and which are instrumental in the development of mindfulness; these are interoception, proprioception and exteroception. The ER will use the resulting information to design an embodied mindfulness practice for performers.
The project utilises an innovative practice-led research methodology, with two groups of subjects: Deaf and hearing actors. The ER will investigate, document, discuss and provide evidence-based support for a performance training practice that can deliver enhancements to both physical awareness and mindfulness. By analysing the links between proprioception, interoception, awareness and mindfulness, and by examining the Deaf experience of embodiment, the ER will contribute new knowledge on the role of the body in mindfulness practice, and will develop an embodied mindfulness training that is fully accessible to both Deaf and hearing actors.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
HD1 3DH HUDDERSFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.