Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

White Hybrid Light-Emitting Diodes based on Cu(I) Complexes-MOFs Hybrid Materials

Descripción del proyecto

Unos fósforos orgánicos novedosos marcan el comienzo de una nueva era de luz blanca más ecológica

Los diodos electroluminiscentes (ledes) aparecieron por primera vez en los años sesenta del siglo pasado. Los ledes rojos, muy caros e ineficientes pero muy pequeños y robustos, se utilizaron como luces en cuadros de instrumentos y luces de señalización, así como en relojes digitales. Los ledes blancos son una tecnología más reciente. La tremenda disminución en su coste y el aumento de su eficiencia los ha convertido en un reemplazo importante para otras fuentes de luz blanca en aplicaciones como el alumbrado general, la iluminación automotriz y la retroiluminación de pantallas. Con todo, los ledes blancos actuales se basan en fósforos inorgánicos tóxicos o escasos, y la carrera continúa para encontrar una alternativa sostenible. El proyecto financiado con fondos europeos CuMOF-LED lidera el desarrollo de nuevos fósforos orgánicos sostenibles, no tóxicos y altamente emisivos basados en materiales híbridos de alta tecnología. Los científicos del proyecto quieren demostrarlos en dispositivos de iluminación innovadores, lo que marcará el comienzo de una nueva era de optoelectrónica más ecológica.

Objetivo

Current white light-emitting diodes (WLEDs) are based on inorganic phosphors, such as CdQDs or rare earth elements. Those are toxic and/or scarce and therefore are considered as a critical aspect towards the sustainable development and use of the WLED technology. Hybrid WLEDs (HWLEDs) based on organic phosphors (OPs), such as coordination complexes, conjugated polymers, laser dyes, etc., are considered as an alternative if the stability and efficiency requirements are met. In this context, OPs based on emitting Ir(III) complexes have recently reached the desired device performance, but they are also considered as scarce material. CuMOF-LED proposes the development of new sustainable, non-toxic, and highly emissive OPs based on Cu(I) complexes-metal organic framework hybrid materials for next generation HWLEDs. Here, highly emissive blueish green Cu(I) complexes will be inserted in highly emissive yellowish orange Zn(II) or Zr(IV) MOFs, leading to a stable host-guest system prepared by either physical diffusion or chemical bonding. Both the host and the guest will be designed to reach high efficiencies and will be in synergy to stabilize each other. These hybrid OPs will be used for the implementation of highly performing HWLEDs, targeting features such as CIE coordinates close to 0.31; 0.31 CRI >90, efficiency >100 lm/W, and color efficiency over 100-500h under mid-power excitations. This multidisciplinary proposal covers a wide range of different fields of science, i.e. organic/coordination chemistry, material science, photophysics, coating fabrication, photo and thermal stability studies, and fabrication/analysis of lighting devices (HWLEDs). CuMOF-LED will open-up new horizons on the field of optoelectronics, with the implementation of sustainable OPs in HLEDs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40

Participantes (1)

Mi folleto 0 0