Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Frontiers in an Old World? Revealing the Role of North-West Europe's ‘Peripheral’ Outlands in the Growth of Capitalism, c.1400-1900

Descripción del proyecto

El papel de los territorios remotos en la urbanización

La mayor parte de la investigación que analiza el aumento de los centros urbanos capitalistas en Europa apenas tiene en cuenta lugares distantes como la parte occidental de Irlanda o el interior de Escandinavia. Sin embargo, los estudios arqueológicos y paleoambientales han revelado interacciones entre los territorios remotos y los centros urbanos industriales. El proyecto OutNorth, financiado con fondos europeos, desarrollará un innovador método centrado en la periferia que integre estudios arqueológicos, toma de muestras ambientales, pruebas históricas ignoradas, teledetección basada en SIG y estudios digitales de campo para estudiar el crecimiento capitalista en el noroeste de Europa (del 1400 al 1900 aproximadamente) y las interacciones entre territorios urbanos y remotos. El proyecto se centrará en el suroeste de Irlanda, donde determinará el papel de los pastores de territorios remotos en el suministro de alimentos a las zonas urbanas industriales del noroeste de Europa, y realizará un análisis comparativo en la zona occidental de Suecia.

Objetivo

OutNorth will develop a novel periphery-centred approach to the growth of north-west Europe's capitalist urban centres (AD1400-1900) by examining their dependence on outland producers of cattle and dairy. Most studies of capitalism's rise have focused on urban-industrial 'cores' and their agricultural hinterlands, neglecting distant places like western Ireland and inner Scandinavia. Yet recent archaeological and palaeo-environmental fieldwork suggests outlands were once valuable and could sustain complex livestock-rearing systems.

Focusing on south-west Ireland, OutNorth will build a multi-level approach which determines the active role of outland pastoralists in supplying NW Europe’s core areas with food - from their use of mountain pastures and (re)negotiation of community structures, to their trade and interaction with specific urban-industrial centres. It will accomplish this by integrating the results of recent archaeological surveys and environmental sampling with neglected historical evidence, GIS-based remote sensing and digital field survey. By basing its analysis in the landscape, OutNorth will challenge the assumption that peripheral farmers’ actions were dictated by 'the outside world'. It will show instead how socio-ecological factors shaped their engagement with markets, and in turn influenced growth in core areas. Comparative analysis in western Sweden will provide a means of testing this approach in a different socio-political and environmental context, ensuring replicability.

OutNorth’s long-term view of farming will make a timely contribution to the EU’s strategy on sustainable food production. Having arranged a collaboration with a major new European Innovation Partnership on upland farming, the researcher will organise a series of community events to highlight the valuable biocultural heritage of pastoralism. Together, they will discuss how historical lessons on overgrazing and social change might be integrated into future land-use management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 852,16
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 852,16
Mi folleto 0 0