Descripción del proyecto
Otra perspectiva de las imágenes en las redes sociales
Las imágenes publicadas en las redes sociales, como Facebook e Instagram, son más omnipresentes que nunca. Están teniendo un profundo efecto sobre el desarrollo de la identidad, dando forma a la apariencia digital y las prácticas sociales de las personas. El proyecto financiado con fondos europeos IMACTIS tiene por objeto ayudar a los europeos a utilizar imágenes en las redes sociales para gestionar sus identidades de forma crítica. Evaluará la hipótesis de que es necesaria una identidad narrativa reflexiva y consciente basada en el archivo visual propio. El proyecto utilizará métodos informáticos de datos masivos para estudiar diversas culturas visuales europeas que se encuentran en las redes sociales. IMACTIS también creará un conjunto más complejo de corpus visuales (vídeos de los macrogéneros de ficción, informativo y lúdico) para identificar las estrategias retóricas que emplean. Los vídeos se utilizarán como modelo para impulsar las narraciones de identidad a través de imágenes de las redes sociales.
Objetivo
The aim of IMACTIS is to stimulate European citizens into using social network images in a way as to manage their identities in a critical manner. Digital media have profoundly changed the meaning of identity through two different shifts pertaining to social interaction. On the one hand, experience-based communication such as the acts of liking, following, and sharing, together with the diffusion of representations such as selfies, point of view shots, and live videos, have led to the dissemination of instinctive forms of identity expression. On the other hand, the profiling of people’s social and political circles (Facebook), entertainment tastes (Netflix), service or product needs (Amazon and AdSense), and even of their sexual partners (Grindr and Tinder), has led to the delegation of behavioural identity management to algorithms. The main hypothesis of IMACTIS is that in order to link experiential representations with algorithmic management in the current communication environment, a reflexive and conscious narrative identity based on one’s own visual archives is required. By approaching images as an everyday language, I will develop two axes of research built on a semio-rhetorical perspective: 1) I will study, by means of big data computer science methods, the heterogeneous and complex European visual cultures to be found on social media: the ethnic and physical variety of people and places, and the most used configurations and themes. 2) I will build another, more complex set of visual corpora, that of found footage videos belonging to the fiction, information, and ludic macro-genres. These corpora will serve as an experimental field: the narration strategies built upon the reuse of visual archives will be adapted to identity narrations on social networks. The resulting repertory of rhetorical strategies will aim to exploit the positive diversity embedded in European Union identity, as stated in the official motto “United in Diversity.”
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.