Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structure-activity relationship modelling of REACH-relevant endpoints to predict the toxicity of engineered nanomaterials

Descripción del proyecto

Nuevos modelos ayudarán a la nanotecnología a aportar beneficios sin costes ocultos

La nanotecnología se basa en el aprovechamiento de las asombrosas propiedades únicas que algunos materiales pueden mostrar cuando se presentan como componentes increíblemente pequeños, propiedades que no se observan cuando estos materiales se presentan a granel. Sin embargo, las dimensiones minúsculas de los nanomateriales les permiten cruzar barreras importantes en los organismos vivos, lo que plantea cuestiones cómo a dónde van, durante cuánto tiempo se quedan ahí, qué les sucede con el paso del tiempo y qué efectos pueden tener. El proyecto NanoQSAR, financiado con fondos europeos, salva una gran brecha de la evaluación eficaz del riesgo de los nanomateriales. El desarrollo de modelos avanzados de relaciones cuantitativas estructura-actividad facilitará la predicción de las propiedades psicoquímicas, biológicas y de destino en el medio ambiente de nanomateriales artificiales, mejorando considerablemente el campo de la nanotoxicología y de la seguridad humana y ambiental.

Objetivo

Nanotechnology is one of the fastest growing and most promising technologies in our society (Forster et al. 2011), promoting the development a new generation of smart and innovative products and processes that have created tremendous growth potential for a large number of industry sectors such as composites, colouring, ceramics, electronics, nutrition, cosmetics, energy, optics, automotive, as well as numerous other industrial sectors.

Currently, there is a need of ensuring a safe and sustainable development of the nanotechnology, which implies a better understanding of the potential harmful effects that ENMs may have on human´s health or the environment. New paradigms are necessary to identify high concern ENMs and predict relevant endpoints for risk assessment, reducing the cost and
timescale derived from the use of in vivo or in vitro assays.

QSAR approaches have only recently been used to predict biological effects of ENMs, with only few Quantitative Nano- Structure Activity Relationships models described in the literature. The lack of available data explains why there is almost no literature reporting the use of computational modelling techniques applied to ENMs, especially in the area of nanotoxicology. On the other hand, current toxicological regulation, such as the Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of
Chemicals (REACH), strongly promotes the use of these predictive modelling.

On the basis of the concept of the project, the main objective of the Nano-QSAR project is to develop new scientifically validated QSARs models to predict REACH relevant toxicological, ecotoxicological and environmental endpoints of a priority list of ENMs such as Metal Oxide Nanoparticles (MOx) and Quantum Dots (QD) on the basis of available literature and own experimental data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PROTOQSAR 2000 SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
C SALVADOR FERRANDIS LUNA 45 PTA 23
46018 Valencia
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0