Descripción del proyecto
Perfeccionamiento de la relación masa–movilidad–tamaño para describir la formación de partículas
El proyecto MaSMob-Lion, financiado con fondos europeos, pretende refinar los fundamentos teóricos de la relación entre masa, movilidad y tamaño para mejorar su precisión y fiabilidad a la hora de describir la formación inicial de partículas atmosféricas a partir de la fase gaseosa. Los efectos sobre la relación masa–movilidad se estudiarán experimentalmente utilizando monómeros y multímeros isoméricos en distintos gases portadores utilizando la configuración del par masa-movilidad. Su relación con el tamaño de las partículas se racionalizará mediante el método del diámetro efectivo con términos de corrección. Este método puede servir para comparar distintas técnicas de medición. Además, se utilizarán los datos adicionales para validar y refinar el modelo.
Objetivo
Atmospheric new particle formation adds large spatial and temporal variations to the number size distributions of atmospheric aerosol particles, which brings great complexity in evaluating their health and climatic impacts. It is therefore crucial to understand the formation of atmospheric new particles from gas phase and their subsequent growth at a fundamental level. This solution however is obscured by the over-simplified theory in describing the free-molecular mass-mobility-size relationship. The MaSMob-Lion project is proposed to refine the theoretical basis of the mass-mobility-size relationship to improve its accuracy and reliability in describing the initial particle formation from gas phase. In MaSMob-Lion, the ER will focus on the carrier gas polarizability and conformation effects of <10 nm particles. These effects on mass-mobility relation will be probed experimentally with isomeric monomers and multimers in different carrier gases using the tandem mass-mobility setup and their linkage to particle size will be rationalised through the effective diameter approach with correction terms. Especially, the ER attempts to extend the parameterisations down to the sub-1 nm range for a consistent mass-mobility-size system capable of describing the gas-to-particle phase transition and the subsequent growth. These new knowledges will be used in formulating an easily implementable simple model to assist a quick conversion between mass, mobility and size. Aerosol particles can be measured by their mass and mobility. But in addition, sub-3 nm particles can also be studied via a growth-based method in a supersaturated condensable vapour. The ER will also conduct alternative and complementary mass-mobility study through supersaturation. While aiming to obtain a holistic picture on the mass-mobility-size relationship that can be used to compare different measurement techniques, these additional data will also be used in model validation and refinement.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.