Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nation – Power – Subjectivity: The Making of National Subjects in Late Medieval Bohemia and Brabant (1300-1450)

Descripción del proyecto

La nación al final de la Edad Media

Se considera que la formación de una nación es inseparable de la industrialización y el auge del capitalismo en el siglo XVIII. El proyecto financiado con fondos europeos NATIONAL-SUBJECTS desafiará esta suposición. Mostrará cómo la nación se convirtió en una fuente de legitimidad en las últimas luchas de poder medievales (entre soberano y sociedad política, así como entre las distintas facciones de esa sociedad). No obstante, una nación necesita individuos que se identifiquen con ella, por lo que el sentimiento de comunidad desempeña un papel fundamental. Por ello, el proyecto tendrá en cuenta los factores colectivos e individuales de la creación de una nación. Con un enfoque transnacional, comparará el Reino de Bohemia y el Ducado de Brabante entre el 1300 y el 1450. El proyecto basará su investigación en crónicas, libros de caballerías y formativos, canciones y hagiografías, reflejando los distintos posicionamientos dentro de la sociedad que conducen a la elaboración de temas nacionales.

Objetivo

This research project will challenge classical assumptions of the formation of the nation, traditionally seen as inseparable from industrialisation and the rise of capitalism in the 18th century. This project will show that the nation had already become a source of legitimacy in the late medieval power struggles between sovereign and political society on the one hand, and between different factions in that society on the other. Thus, the medieval nation was a ‘fundamental political factor’ and cannot be reduced to a simple cultural or ethnic notion. But, in order to exist, a nation needs individuals to identify with it. The national project depended on popular involvement based on the ideology on the ‘common good’ and of a sense of community. This project intends therefore to consider both individual and collective factors in the making of the nation. It will use a transnational approach, comparing the Kingdom of Bohemia and the Duchy of Brabant between 1300 and 1450. Both entities shared, for a while, the same ruling family and belonged to the Holy Roman Empire. Both were characterised by a strong social group competing with the sovereign and by complex linguistic arrangements with social and political implications. They both developed a significant sense of the nation, albeit differently due to distinct socio-political balances and experiences. While the Czech nation, as a product of the Czech nobility, was associated with feudal and conservative values, that of Brabant was linked to the urban ideals of political representation and liberty. Instead of starting from a fixed definition of the nation, the project will stress its contingent nature through an ‘archaeology’ that retraces the different contexts that gave rise to it and its different uses. The enquiry will be based on a large corpus (chronicles, didactic and courtly literature, songs, hagiography, etc.) that reflects the different positionings within society leading to the making of national subjects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE SAINT-LOUIS-BRUXELLES ASBL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
BOULEVARD DU JARDIN BOTANIQUE 43
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0