Descripción del proyecto
Intervenciones comunicativas diarias de las mujeres argentinas en busca de justicia
En Argentina, las mujeres están sujetas a unos índices elevados de pobreza, discriminación y violencia. Su lucha se hace visible en las manifestaciones en masa organizadas por el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. También ha habido protestas contra las leyes contra el aborto. El proyecto financiado con fondos europeos EmPoWer estudiará si las intervenciones comunicativas diarias generan resultados democráticos en el marco de la creciente digitalización. El proyecto estudiará el impacto de la datificación de la gobernanza y la respuesta incompleta de las empresas de medios de comunicación sociales para eliminar la violencia en línea contra las mujeres, con el objetivo de proporcionar información aplicable e instrumentos metodológicos avanzados, y de contribuir al diálogo recíproco con el gobierno y las instituciones.
Objetivo
Argentinian women constitute 51,1% of the country's population but are unequally affected by poverty, discrimination and violence. Since 2015, they have increasingly protested this state of affairs via collective mobilizations on International Women’s Day and the International Day for the Elimination of Violence against Women, by organizing to raise specific claims, such as the right to abortion or the denunciation of rape. But how does their political agency unfold in the in-between times and spaces when collective protests are not taking place? What communicative practices do they engage then? This project investigates if and how female citizens’ everyday uses of mediated communication for justice produce democratic resolution of their claims in the context of the dataification of governance, the deficient responses of social media companies to spiraling online violence and abuse against women and other challenges to their participation in digital citizenship. The case study is emblematic of citizen-driven technopolitical efforts taking place in the Global South to fix gender inequality and other broken elements of democracy. Through a multi-method design, the study will unpack the ways in which Argentinian female citizens appropriate and interpret mediated communication in everyday technopolitics, and to which democratic effect. Results will: a) provide actionable information for female citizens to refine their day-to-day communicative practices for justice; b) advance methodological tools for monitoring strengths, weaknesses, opportunities, and threats pertaining to their communicative agency in a changing digital environment; c) and contribute potential solutions to omissions/shortcomings in reciprocal listening to their claims from governments, corporations and other accountable organizations. The study will thus inform a future governmentality that takes responsibility for addressing citizens’ claims for justice rather than counter them.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55511 Jonkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.