Descripción del proyecto
El cerebro de la mosca de la fruta ofrece información sobre la adaptación sensomotora
¿Cómo compara el cerebro la información sensorial con los movimientos y actualiza el comportamiento? Se sabe muy poco sobre la adaptación sensomotora. El proyecto financiado con fondos europeos FlyLearn buscará respuestas estudiando la mosca de la fruta. La mosca de la fruta presenta un conjunto de neuronas (células HS) que integran el movimiento con la información visual. Además, en la transición a estados de escasa locomoción, se activan las neuronas serotoninérgicas, que calibran los movimientos para la retroalimentación visual. El proyecto llevará a cabo experimentos para relacionar la actividad de las células HS y las neuronas serotoninérgicas con la adaptación sensomotora. Para ello, registrará la actividad de estas neuronas. Los hallazgos proporcionarán información sobre cómo cambian las señales neuronales en las células HS y las neuronas serotoninérgicas durante el aprendizaje motriz.
Objetivo
To execute accurate movements animals must continuously calibrate their behavior to changes in their bodies and the environment. This process, called sensorimotor adaption, is thought to take place by comparing sensory feedback with internal movement representations. How the brain compares sensory information to movements and updates behavior is not well understood for any animal species. We propose to tackle this problem by using the fruit fly, because, flies have a set of neurons (HS cells) that integrate movement with visual information, being ideal candidates to convey information of self-movement during learning. Also, in a wide array of species spanning from the C. elegans to mice, including the fruit fly, when animals transition to low locomotion states serotonergic neurons are active, being possible substrates to calibrate movements to visual feedback. Here, we propose a set of experiments to inhibit and activate HS cells and serotonergic neurons and casually link their activity to sensorimotor adaption. Also, we will record the neural activity from these neurons to understand how the neural signals in HS cells and serotonergic neurons change during motor learning. This project will provide a detailed mechanistic description on how representations of self-movement in the brain are modulated by serotonin and used for motor learning. This knowledge will be useful to inspire new motor learning theories and understand how the brain generates behavior.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.