Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MUCOBIOME-MEDIATED IMMUNE PATHWAYS IN INFLAMMATORY BOWEL DISEASES

Descripción del proyecto

Degradación de la mucosa intestinal en la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) constituye un problema sanitario mundial cada vez mayor que se presenta con úlceras persistentes en el tubo digestivo. Aunque parece que una dieta baja en fibra y la microbiota intestinal contribuyen a la enfermedad, se desconocen los mecanismos exactos. El proyecto MUCO-IMMUN, financiado con fondos europeos, se centra en las bacterias conocidas como mucobiomas, que utilizan enzimas para digerir la capa mucosa intestinal hospedadora, que actúa como primera línea de defensa contra patógenos. Dado que la fibra dietética regula las actividades mucolíticas de estas bacterias, los científicos están trabajando con la hipótesis de que los mucobiomas desempeñan un papel en la patogenia de la EII. La identificación de las vías inmunitarias que se ven desreguladas en la EII ayudará a diseñar tratamientos innovadores basados en la dieta.

Objetivo

Inflammatory Bowel Diseases (IBD) are chronic disorders characterized by persistent ulcerations in the gastrointestinal tract, drastically affecting the patient’s quality of life. Initially regarded as “Western diseases”, they have now become a global problem. Despite IBD being a set of inflammatory diseases, the underlying host immune pathways remain unclear, making it difficult to reliably treat and cure patients. The low-fiber Western diet, and the microbial communities that live in our intestines (the gut “microbiome”), have been proposed as major environmental contributors of the disease - but the mechanisms of their contribution are poorly understood.
Among the gut microbiome, the mucobiomes are defined as the microbial communities enzymatically geared to digest the host intestinal mucus layer – our first line of defense against invading pathogens. Their mucolytic activities are regulated by dietary fibers. Thus, we hypothesize that, under a low-fiber diet, the mucobiomes catalyze important disease-promoting immune pathways of IBD. Using an original animal model combining genetic susceptibility, dietary fiber deficiency and different microbiota compositions, we aim at highlighting (1) the role of the mucobiome in IBD pathogenesis, and (2) key immune-pathways regulated by the mucobiome. These objectives are ambitious, yet highly feasible given the expertise of the actors. The proposed work provides a unique dimension to understand the underlying pathogenic mechanisms of a key physiological trait of gut bacteria: host-secreted mucus degradation. The success of this project relies on a close interdisciplinary collaboration that will benefit to develop the researcher's career, the hosting group’s projects, the hosting institute's visibility, and establish innovative diet-based therapies for IBD patients.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUXEMBOURG INSTITUTE OF HEALTH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0