Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards comprehensive maps of tree structure and function: linking tree architecture, anatomy and physiology

Descripción del proyecto

Estructura y función de los árboles: unión entre la arquitectura, la anatomía y la fisiología

Por todo el mundo, los árboles presentan una sorprendente diversidad de formas arquitectónicas y anatómicas. Aún se desconoce por qué algunos troncos están compuestos por grandes cantidades de células vivas, mientras que otros están formados principalmente de células muertas. De hecho, la ciencia no sabe cómo se coordinan la arquitectura y la anatomía en los árboles. Las características estructurales de los árboles dan forma a la estructura y función de los bosques, así como a su respuesta a los cambios climáticos actuales y futuros. En el proyecto treeMAAP, financiado con fondos europeos, se usarán quince especies de árboles tropicales como modelos para estudiar los rasgos arquitectónicos, anatómicos y fisiológicos de los árboles para evaluar cómo gobiernan tres funciones principales: el transporte del agua, la estabilidad mecánica y la respiración. Los nuevos conocimientos servirán para mejorar nuestra comprensión de la anatomía de la madera, la ecología, la fisiología y la modelización de la vegetación y estimularán la investigación innovadora.

Objetivo

There is a striking diversity of tree architectural and anatomical forms worldwide. The functional meaning of several conspicuous architectural and anatomical spectra, and their costs and benefits remain obscure. For example, it is unknown why some tree stems are composed of large portions of living cells while others are mainly built of dead cells. Moreover, we do not understand how architecture and anatomy are coordinated. Better comprehension of these two types of structural variation is critical because they both govern tree resource acquisition, distribution and usage, as well as mechanical stability. These processes, in turn, affect tree competitive ability and reproductive success. Ultimately, tree structural strategies shape forest structure and function, and its response to current and future climate. Our present understanding of tree architecture hinge on theory and models due to a lack of architecture data, but recent advances in terrestrial laser scanning methods allow quick and precise measurements of tree architecture. Seizing this technological opportunity, treeMAAP will quantify architectural, anatomical and physiological traits to assess how they govern three major functions: water transport, mechanical stability and respiration. 15 diverse tropical tree species will be studied. TreeMAAP main objectives are: 1) to determine how anatomy and architecture coordinate to achieve a given functional outcome, and 2) to examine how water transport efficiency, mechanical stability and respiration rates trade-off at the local, organ and whole-tree level. By integrating architecture, anatomy and physiology, treeMAAP will provide entirely new perspective on tree structural diversity and its functional implications. The new knowledge will advance functional wood anatomy, functional ecology, physiology and vegetation modelling and will likely stimulate fresh and innovative research directions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Dirección
BOULEVARD DE DUNKERQUE 44 CS 90009
13572 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0