Descripción del proyecto
Nuevo tratamiento para el trastorno por estrés postraumático
La exposición a una situación traumática genera muchas veces un trastorno por estrés postraumático (TEPT o PTSD, por sus siglas en inglés), enfermedad psiquiátrica que se asocia a recuerdos y reviviscencias relacionados con traumas. Nuevas evidencias indican que, en el TEPT, algunas partes del encéfalo son incapaces de regular la generación de emociones hiperactivas. Los científicos del proyecto PTSD Neurofeedback, financiado con fondos europeos, investigarán un planteamiento terapéutico que mejora la conectividad entre las regiones del encéfalo que regulan y generan las emociones. Esta intervención se basará en imágenes por resonancia magnética funcional en tiempo real y se probará en un ensayo clínico aleatorizado, de forma que preparará el camino para un nuevo tratamiento del TEPT.
Objetivo
Posttraumatic stress disorder (PTSD) is a debilitating and prevalent psychiatric illness that develops after exposure to a traumatic event, and involves symptoms of severe intrusive recollections and flashbacks related to the trauma, hyperarousal and reactivity, avoidance, and negative alterations in cognitions and mood. Indeed, patients with PTSD are characterized by decreased prefrontal cortex (PFC) regulation on hyperactive emotion generation regions, such as the amygdala and brainstem. Real-time fMRI neurofeedback allows for brain regions to be self-regulated through neuroimaging signal feedback. Recently, the experienced researcher has shown that learning to decrease amygdala activation via real-time fMRI neurofeedback leads to a normalization of pathological neural circuitry maintaining PTSD, which was negatively correlated to symptoms. Critically, however, an intervention has not yet been developed to directly target suboptimal connectivity between emotion regulation regions (PFC) and emotion generation regions (amygdala and brainstem), where an urgent need for novel treatment interventions exists particularly among individuals suffering from PTSD. The objective of the current proposal is to determine the treatment efficacy of increasing the strength of connectivity from the PFC to the amygdala and brainstem via a real-time fMRI neurofeedback randomized clinical trial (RCT). Here, connectivity signals will be relayed back to the participant in the scanner as a simple thermometer that changes as directed connectivity between brain regions-of-interest fluctuate. Participants will be asked to self-regulate the neural signal displayed by the thermometer in real-time during PTSD emotion induction paradigms. The proposed study has the potential to develop into a novel treatment for PTSD, and is in line with current European research trends and societal needs to decrease the economic resources required to support mental health treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.