Descripción del proyecto
Mecanismos de la poda sináptica en el encéfalo en desarrollo
La comunicación entre las neuronas y la microglía está mediada tanto por la formación de nuevas sinapsis como por la eliminación selectiva de conexiones innecesarias a través de la poda sináptica. Unos hallazgos recientes sugieren que la microglía elimina las conexiones superfluas y que el 70 % de las conexiones en la corteza de un primate se pierden a los seis meses de vida. Se han identificado varias señales «eat-me» o «cómeme» en la poda sináptica, pero no se han establecido señales «spare-me» o «evítame» que limiten la eliminación fagocítica. El ácido siálico del glucocáliz neuronal actúa como una señal «evítame» y previene la fagocitosis microglial a través de los receptores Siglec, y la regulación anómala del ácido siálico causa la pérdida neuronal y la mortalidad embrionaria. El objetivo del proyecto SinGly, financiado con fondos europeos, es investigar si las neuraminidasas, proteínas que reconocen el glucocáliz, tiene un desarrollo regulado y estudiar la función del ácido siálico en la poda sináptica durante el desarrollo neurológico.
Objetivo
Effective neuron-microglial communication is a prerequisite to achieve the final connectome. It is mediated by both the formation of new synapses and selective removal of unnecessary connections through synaptic pruning. Recent evidences suggest that superfluous connections are eliminated by microglia. Almost 70% of the connections are lost in a primate cortex within six months of life. But what drives this selective elimination of so many synapses is a million-euro question. Identifying neuronal signals that differentiate weak synapses from the strong ones is an emerging frontier in cellular neuroscience. Several eat-me signals in synaptic pruning have been identified, but spare-me signals that limit phagocytic elimination of synapses are yet to be explored. Sialic acids on neuronal glycocalyx acts as spare-me signal and prevents microglial phagocytosis through Siglec receptors. Aberrant regulation of sialic acid caused neuronal loss and embryonic lethality. It is also becoming evident that sialic acid plays a key role in neurodevelopment, but the cellular and molecular mechanisms by which it regulates neurodevelopment is yet to be explored. This makes sialic acid an ideal candidate to evaluate its role in neurodevelopment. Hence, we aim to interrogate whether sialidases, glycocalyx recognizing proteins are developmentally regulated and also to define sialic acid’s role in synaptic pruning during neurodevelopment. We propose to implement gene, protein expression and metabolic profiling studies to investigate whether sialidases and glycocalyx recognizing proteins are developmentally regulated. Also, we will use fluorescent azido sugars in ex vivo cultures to visualise how sialic acid regulates synaptic pruning during neurodevelopment using superresolution STED microscopy. This paves a path to identify cellular and molecular mechanisms by which glycocalyx composition defines neuron-microglia interactions and thus circuit refinement through synaptic pruning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01513 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.