Descripción del proyecto
La elasticidad cambiante del sílice cortical subducido puede explicar anomalías sísmicas en el manto terrestre
El dióxido de silicio o sílice se presenta en la naturaleza bajo distintas formas polimorfas, de las cuales el cuarzo y la arena son las más frecuentes. A alta temperatura y presión, se forma stishovita y, más tarde, post-stishovita, como polimorfos muy densos. Estas son las principales fases de silicatos con agua presentes en la corteza oceánica subducida (eclogita) a medida que desciende hacia las vastas capas inaccesibles del manto profundo de la Tierra. El objetivo del proyecto ELASTIC, financiado con fondos europeos, es establecer el efecto de la incorporación de defectos típicos de los sistemas eclogíticos (Al, Ti, Fe, OH) en el diagrama de fases de alta presión y temperatura, densidad, estructura y elasticidad de la stishovita con defectos. Con este fin se aplicarán métodos de alta tecnología utilizando la prensa de gran volumen de la Instalación Europea de Radiación Sincrotrónica. Los resultados permitirán mejorar los modelos fundamentales que se utilizan para predecir y determinar las anomalías sísmicas provocadas por el material subducido reciclado a través del manto de la Tierra, en particular en la parte superior del manto inferior.
Objetivo
Al-bearing stishovite is considered to be the main H2O-bearing silicate phase present in recycled subducted oceanic crust (i.e. eclogite) at uppermost lower mantle conditions, equivalent to >660 km mantle depths, and pressures above 23 GPa, where it can form 25% of the bulk. The incorporation of Al into stishovite leads to significant changes to its phase diagram and its ability to take up H2O. For instance, it halves the pressure required for its rutile- to CaCl2-type transformation, which exhibits significant elastic softening and may be seismically observable.
We currently lack any information on the influence of Fe and Ti on the elastic properties and post-stishovite transitions of Al-and/or H2O-bearing stishovite - even though we know that these defects and solid-solutions are important features of other silicate phases in the mantle; e.g. Ca(Si,Ti)O3 perovskite.
We propose a comprehensive synthesis programme, combined with on-line elastic measurements by ultrasonic interferometry and x-ray diffraction to determine the effects of defect type and concentration on the density, phase diagram and elastic response of this important suite of stishovites. This work, based at ID06LVP, The European Synchrotron, will be supplemented by examination by microscopic and spectroscopic methods at the forefront of microbeam techniques.
Understanding elastic properties of Fe-, Al-, Ti-, and H2O -bearing eclogitic stishovite will allow improvements in fundamental models used to predict and determine the observability of seismic discontinuities and velocity anomalies caused by the subduction of eclogitic material through the Earth’s mantle, particularly in the upper part of the lower mantle. This study will also help to better assess the effects of incorporation of minor amounts of FeO, Fe2O3, Al2O3 and H2O in stishovite on the lower mantle’s density.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38000 Grenoble
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.