Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fitness landscape of intrinsically disordered proteins

Descripción del proyecto

Los osos de agua y sus proteínas desordenadas pueden ayudarnos a responder a los factores de estrés ambientales

Durante más de un siglo, se pensó que la función de las proteínas estaba estrechamente relacionada con la compleja estructura tridimensional resultante del proceso de plegado, considerándose esta estructura prácticamente inmutable. Sin embargo, en los últimos veinte años, las proteínas intrínsecamente desordenadas (PID) han dado a esa idea un giro de 180 grados. Las estimaciones recientes sugieren que, como mínimo, el 15 % de las proteínas carecen de estructura tridimensional fija en condiciones naturales, a pesar de que llevan a cabo funciones importantes. Los tardígrados, miembros microscópicos del reino animal también conocidos como osos de agua o lechones de musgo, cuentan con PID que forman sólidos similares al vidrio, los cuales les permiten sobrevivir a la desecación durante una década o más. En el proyecto FLINDIP, financiado con fondos europeos, se estudia a los tardígrados y sus PID para comprender cómo se relacionan los genotipos de dichas proteínas con los fenotipos. Este trabajo podría señalar formas de combatir los factores de estrés y mejorar la adecuación de animales y plantas en los próximos años.

Objetivo

Mapping genotype to phenotype is a key problem of protein physics, evolutionary biology, biotechnology and medical genetics. In this project, we plan to focus on intrinsically disordered proteins, a large group of proteins whose genotype-phenotype connection is poorly understood. Such proteins do not adopt a unique native structure. Instead, they explore numerous conformations depending on external conditions. Recent bioinformatic analyses show that up to 15% of all proteins are intrinsically disordered.

The critical role of intrinsically disordered proteins in cellular functions and in the onset of pathological conditions generated significant interest for their study. Much effort has been devoted to map the effects of particular mutations on protein functionality. However, no attempt to systematically study the genotype-to-phenotype link in intrinsically disordered proteins has been made. Obtaining such information is essential for sharpening theoretical models of protein folding and molecular evolution, as well as for de novo design of intrinsically disordered proteins with improved activities.

The aim of this project is to experimentally measure and analyse, for the first time, the genotype-to-phenotype connection for several intrinsically disordered proteins by deep mutational scanning. We plan to focus on tardigrade proteins which are essential for their ability to survive complete desiccation. We plan to generate libraries of cells expressing hundreds of thousands of variants of these proteins and to perform competition assays to measure functionality of every variant in the library. We will then use a variety of approaches to analyse the dataset, including machine-learning algorithms to model the fitness of variants and to design new functional intrinsically disordered proteins.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IMPERIAL COLLEGE OF SCIENCE TECHNOLOGY AND MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
SOUTH KENSINGTON CAMPUS EXHIBITION ROAD
SW7 2AZ London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0