Descripción del proyecto
Realidad virtual y ensayos de vibración para pasarelas ligeras
De madera, piedra, ladrillo y mortero, y hierro y acero, los materiales de construcción han evolucionado considerablemente a lo largo de los siglos. Las construcciones actuales utilizan materiales ligeros, como el aluminio, el titanio y compuestos de matriz polimérica, metálica y cerámica. Estos materiales permiten construir estructuras públicas estéticamente agradables, como puentes para peatones, pasarelas y pasillos entre edificios en aeropuertos y centros comerciales. El proyecto vPERFORM, financiado con fondos europeos, desarrollará modelos predictivos del comportamiento ante vibraciones para estructuras peatonales ligeras. Aplicará un planteamiento multidisciplinar que combinará técnicas de análisis procedentes de cinemática humana y modelación matemática con aplicaciones de ingeniería estructural. Se recogerán datos experimentales en un puente para peatones a tamaño real y en una plataforma de movimiento de VSimulators, construida expresamente, que incorpora cascos de realidad virtual para simular unos entornos realistas de las estructuras.
Objetivo
Newly embraced use of lightweight (and high-strength) materials in construction has led to development of exceptionally beautiful and slender structural forms, especially in case of landmark public structures such as footbridges as well as walkways and corridors between buildings, at airports and shopping malls. These pedestrian structures are more sensitive to human-generated dynamic loading than ever before and their design is governed by vibration serviceability limit state. Pedestrians start interacting with these structures under certain conditions resulting in vibration-dependent dynamic force and unacceptably large errors in predictions of the actual vibration response. This project, vPERFORM, will transform the current design practice by developing reliable predictive models of vibration performance of lightweight pedestrian structures. For the first time, vertical vibration conditions under which the interaction occurs will be identified and the interaction modelled to reflect experimental observations. In addition, influence of visual cue (of the environment in which structure resides) on the interaction will also be studied for the first time. I will employ a multidisciplinary approach by combining analysis techniques from human motion science and mathematical modelling with structural engineering application. I will collect unique experimental data in a purpose built VSimulators (VSim) motion platform facility that incorporates virtual reality (VR) headset for simulating realistic structure environments. I will develop and validate a model for the interaction paving the way for achieving more efficient and sustainable design solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.