Descripción del proyecto
Un enfoque etnográfico de la ciencia forense
Los científicos forenses reciben habitualmente requerimientos de los tribunales para que testifiquen como expertos. ¿Cómo contribuyen los conocimientos diferenciados de los expertos forenses judiciales y humanitarios a dar forma a los relatos de conflictos y violencia? En el proyecto Shaping the conflict, financiado con fondos europeos, se responderá a esta pregunta a través de un caso práctico sobre el posconflicto colombiano vigente, donde los expertos forenses humanitarios y judiciales tratan de dar cuenta del conflicto separadamente. Se aplicará un enfoque etnográfico al método de identificación forense. El trabajo del proyecto se basará en marcos conceptuales de la antropología de la ciencia, estudios sociales de criminalística y estudios transicionales de la justicia.
Objetivo
Social and academic inquiry on post-conflict societies has focused on victims and perpetrators with a recent interest in forensic specialists as expert witnesses. Yet the way forensic knowledge about life, death, bodies and evidence impacts on our understanding of conflict and violence has been overlooked. Two reasons for this are that forensic knowledge is: 1) mainly seen as a practice that produces neutral scientific evidence; 2) mostly considered part of the judicial system (helping to solve crime and administering justice), leaving the recent work of humanitarian forensics (identifying victims of war with no intention at judicialising perpetrators) unattended.
Through an ethnographic approach to the forensic process of identification I will examine how judicial and humanitarian forensic experts’ differentiated knowledge co-shape accounts of conflict and violence. And in a context of transitional justice, they give format to actions towards victims’ reparation and the administration of justice. I will address these issues through the case study of the ongoing Colombian (post-)conflict. Its multifaceted characteristics and the fact that currently, humanitarian and judicial forensic experts are both, yet separately trying to account for the conflict, provides a rich case, potentially contributing to the study of violence and conflict elsewhere.
This project relies on conceptual frameworks from the anthropology of science, social studies of forensics, and transitional justice studies. It combines research tools of these areas with some of critical design. Outcomes include an exhibition showcasing results, a workshop with multiple audiences, and written pieces.
This proposal includes the transfer of knowledge to the host institution and my training in advanced techniques and theories in (co)supervision of graduate students, in teaching abilities, and outreach activities. All activities will maximise my future employability as a scholar in the European research area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.