Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Origin and maintenance of biodiversity: An ecological, evolutionary and developmental theory of organisms’ interactions

Descripción del proyecto

Investigación de la forma en que interactúan los organismos

Las interacciones ecológicas son la base de los ecosistemas, ya que desempeñan un papel fundamental en la disponibilidad de los servicios que estos prestan. Los métodos empleados para comprender estas interacciones han considerado procesos ecológicos y evolutivos en comunidades a partir del tamaño corporal promedio de las especies. Con todo, estos métodos podrían ser imperfectos ya que omiten los cambios, a menudo drásticos, de tamaño corporal de los organismos durante su desarrollo. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos EcoEvoDevoNetwork es realizar una investigación pionera sobre la forma en que los procesos evolutivos, ecológicos y del desarrollo determinan la aparición y el mantenimiento de redes complejas de organismos que interactúan entre sí. Los resultados del estudio abrirán nuevas perspectivas en las complejas redes ecoevolutivas y ofrecerán herramientas para evaluar y vigilar los efectos de las actividades humanas en los ecosistemas.

Objetivo

Ecological interactions are the backbone of ecosystems and play an essential role in the availability of the services they provide. These interactions are to a large extent dictated by the body size of the interacting organisms. Efforts to understand the origin and maintenance of networks of interacting organisms have considered ecological and evolutionary processes in communities based on species-averaged body size. However, this species-centric approach neglects the often dramatic body size changes of organisms during their development. EcoEvoDevoNetwork will for the first time explore how evolutionary, ecological and developmental processes shape the emergence and maintenance of complex networks of interacting organisms, and will investigate how these processes mediate responses to environmental change. The result will open new vistas in complex eco-evolutionary networks and provide tools to assess and monitor the impacts of human activities on ecosystems. The research proposed here will build on recently developed ecological framework that synthesize size-structured models and trophic network models, and will extend it by incorporating evolutionary processes. This extended framework will for the first time explicitly account for processes at three different levels of biological organization: individual, population and community, in an ecological and evolutionary context. The applicant has a strong background in eco-evolutionary dynamics of size-structured populations, and will benefit from the expertise of the supervisor (Dr. C. Melin) in eco-evolutionary networks and statistical modeling during this project. The excellent supervision, infrastructure and facilities at the host institute will ensure the successful execution of this project and will provide a unique opportunity for the applicant to build a strong career in science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE ANSTALT FUER WASSERVERSORGUNG ABWASSERREINIGUNG UND GEWAESSERSCHUTZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0