Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Zeros of random polynomials

Descripción del proyecto

Nuevos enfoques para describir los ceros de los polinomios aleatorios

Los polinomios aleatorios atraen la atención de los físicos porque pueden describir el comportamiento de los gases de Coulomb o ciertos gases de Bose con mucha precisión. El proyecto financiado con fondos europeos RandPol se propone estudiar los ceros de los polinomios aleatorios, uno de los problemas matemáticos más antiguos y fundamentales. Las cuestiones que suelen surgir a escala macroscópica son las siguientes: ¿Dónde se pueden ubicar los ceros? ¿Existen descripciones exhaustivas del comportamiento de los ceros aislados? Los investigadores también se proponen comprender el comportamiento de los polinomios aleatorios a escala microscópica. En particular, RandPol relacionará la distribución local de los ceros y la interacción entre ceros adyacentes con la energía renormalizada, clave para describir el comportamiento local de las partículas en un gas de Coulomb.

Objetivo

The aim of this project is to study the zeros of random polynomials. Random polynomials appeared in the 1930's with the pioneering works of Bloch, Polya and Kac. The study of random polynomials gained a strong interest of the physicists since the 1990's due to their connexion with interaction particle systems such as electron gases (also called Coulomb gases). Random polynomials were first considered as a toy model for more complicated systems, but in the 2000's they appeared to exactly describe the behavior of certain Bose Gases.

We want to understand the behavior of random polynomials at the macroscopic and microscopic scale. At the macroscopic scale, several questions naturally arise: Where can we locate the zeros? Are there isolated zeros far away from the rest of them? Can we describe the behavior of those isolated zeros?
Very recent breakthrough (2019) were made in both localisation and isolated zeros for specific models of random pomynomials with some symmetry constraints. Our goal is to obtain general results on these questions. We plan to develop new ideas to tackle these questions, without relying on the symmetry structure.

At the microscopic scale, we want to understand the local repartition of the zeros and the interaction between neighboors. This question lead to adapt concepts from mathematical physics such as the microscopic renormalized energy to the study of zeros of random polynomials. Recent studies also linked the local behavior of zeros of random polynomials to the zeros of Random Analytic Functions, which have a lot of connexions to several domains in mathematics (Analysis, Image processing, random matrix theory, mathematical physiqucs).
The concept of renormaliazed energy is very recent (2017), and was introduced by Leblé and Serfaty to understand the local behavior of particles from a Coulomb gas. We think that this approach can lead to a new understanding of the behavior of zeros of random polynomials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE GENEVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 149,44
Dirección
RUE DU GENERAL DUFOUR 24
1211 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 149,44
Mi folleto 0 0