Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Water-to-Air Backscatter Communications

Descripción del proyecto

Tecnología de comunicación agua-aire

El agua cubre más del 70 % de la superficie de la Tierra. Las actividades submarinas van en aumento; desde la exploración de gas y petróleo submarina hasta el internet de las cosas submarinas. Esto significa que hay una demanda creciente de comunicaciones inalámbricas fiables agua-aire por parte de los sectores industrial, militar y científico. Las comunicaciones agua-aire existentes se basan en sonoboyas que transmiten señales acústicas desde transmisores submarinos hasta receptores de radiofrecuencia situados en la superficie del agua. El mercado de las sonoboyas incrementó rápidamente el uso de instrumentos con batería, los cuales, si se pierden, pueden dañar el medio marino. El proyecto WABCom, financiado con fondos europeos, desarrollará una tecnología innovadora de comunicación de retrodispersión agua-aire para minisonoboyas sin batería que se instalan mediante vehículos aéreos no tripulados y tienen un impacto mínimo sobre el medio marino.

Objetivo

Over 70% of the Earth’s surface is covered by water, while the majority of the underwater areas are unexplored yet. Owing to growing underwater activities, e.g. undersea oil & gas exploration, and Internet of underwater things, reliable water-to-air wireless communications are urgently needed by the industry, military, and scientific communities. As it is difficult to use a single type of signal, e.g. acoustic, radio frequency (RF), or optical, for communication across a water-air interface, most existing water-to-air communications rely on sonobuoys to relay acoustic signals from underwater transmitters to RF receivers on/above the water surface. The global sonobuoy market is predicted to reach $595.9 million at a 6.62% CAGR over the period 2018-2023. Since sonobuoys might not be recovered from remote, hostile areas of the ocean, battery-powered sonobuoys (which have battery packs full of toxic metals) are posing a great threat to the marine environment. Although energy-harvesting technologies (e.g. photovoltaic, wave action, or seawater based semi-fuel cell) have been developed for sonobuoys to charge onboard energy storage systems, the challenge of miniaturizing and incorporating these technologies into the sonobuoy volume constraint remains a dominant issue.
This project will develop novel water-to-air backscatter communication (WABCom) technology to enable the design of lightweight, battery-free sonobuoys by leveraging RF backscatter communications, where the RF energy harvested by the sonobuoy from an unmanned aerial vehicle’s (UAV) transmission is used to support the circuit operation at the sonobuoy, and the sonobuoy forwards the received underwater signal to the UAV via an RF backscatter link (i.e. by modulating the signal on the RF waveform reflected back to the UAV). Such miniature battery-free sonobuoys can be flexibly deployed (e.g. air-dropped by UAVs) where and when needed and are disposable with minimum impact on the marine environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF SHEFFIELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
FIRTH COURT WESTERN BANK
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber South Yorkshire Sheffield
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0