Descripción del proyecto
Los cúbits de superconductores de silicio podrían hacer más viable y escalable la computación cuántica
Los físicos están empleando una creciente variedad de herramientas nuevas para diseñar sistemas físicos a una escala subatómica, que se utilizarán como componentes básicos para crear un concepto esquivo de ordenador cuántico: un dispositivo que puede abordar problemas que no se pueden resolver con los ordenadores clásicos. Los circuitos superconductores, fabricados con metales superconductores y uniones de Josephson por efecto túnel, desempeñan un papel esencial en el procesamiento de información cuántica, donde pueden usarse como plataforma para cúbits. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos SiTe es combinar la flexibilidad de los circuitos superconductores con las características más prometedores de los cúbits de espín de silicio. En concreto, el equipo de investigación estudiará los enlaces débiles formados entre el semiconductor y el superconductor. Los cúbits de superconductores de silicio podrían posicionarse como una plataforma escalable para los ordenadores cuánticos del futuro.
Objetivo
The quantum information revolution aims at transforming information technology by engineering quantum systems, i.e. qubits, that can be used for quantum information processing (QIP), which allows to perform computations inaccessible to classical computers. In the quest for such systems, solid-state qubits alongside trapped ions currently are the leading candidates. One of the most advanced solid-state technologies to date is based on superconducting quantum circuits (SQCs), which makes use of Josephson tunnel junctions and their macroscopic quantum coherence between two superconducting islands. Due to recent advances in semiconductor-superconductor hybrid (SSH) devices, novel SSH-based qubit architectures have emerged, demonstrating improved properties compared to conventional SQCs, such as in-situ tunability while not being susceptible to flux noise. These novel SSH qubits make use of the true microscopic particle transport within SSH weak links. The main goal of the project is to unambiguously demonstrate SSH-based qubits as a viable and scalable platform for QIP by combining novel SQCs with advanced silicon-technology. The fellow will develop and characterise SSH weak links solely based on silicon (Si), which have the advantage of being fully CMOS compatible and consisting entirely of crystalline materials. Finally, these Si-based weak links will be implemented in novel SQCs, which will combine the good controllability of SQCs with the unique material quality of Si. This will allow the study of the underlying charge dynamics, giving insight into sources of loss, and offer new possibilities for complex architectures. The successful completion of this project will be a decisive landmark towards understanding and integrating such devices in larger circuits, which will be crucial a step towards a vital roadmap for their application in QIP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-SE - Society and Enterprise panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8803 RUESCHLIKON
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.