Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gas Ion Distillation and Sequential Ion Processing Technologies for Identification and Visualization of Chemicals in Airborne Vapors

Descripción del proyecto

Una tecnología revolucionaria de separación permite realizar análisis del aire ultrasensibles y en tiempo real

La presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el vapor ambiental transmitido por el aire es esencial para la vida en la Tierra. Sin embargo, estos compuestos son invisibles y enormemente desconocidos en la experiencia humana cotidiana, a pesar de su impacto sobre la salud, la calidad del medio ambiente y la seguridad. La visión radical del proyecto GIDPROvis, financiado con fondos europeos, consiste en visualizar el entorno molecular usando la realidad aumentada a través de varios sensores asequibles para realizar mediciones químicas en vivo basándose en dos innovaciones: la separación de COV en el aire usando reacciones químicas y la fragmentación de COV en campos eléctricos intensos para abrir paso a una nueva era en la separación, la detección y la identificación químicas. Con un diseño que permite la interconectividad con la red 5G y el internet de las cosas, y teniendo en cuenta el impacto de la saturación de información química en la psicología humana, el sistema compacto respaldará los análisis en tiempo real y mostrará el mundo invisible de las sustancias químicas del aire, incluso en concentraciones muy bajas.

Objetivo

Two original breakthrough technologies of Gas Ion Distillation (GID) and Sequential Ion Processing (PRO) provide live visualization (vis) of volatile chemicals in ambient environments giving humans access to a molecular world heretofore unseen. Molecular auras in GIDPROvis are delivered by small, portable GIDPRO analyzers based on high speed separation of ions derived from individual chemicals and their identification using an emerging generation of ion analyzers. In GID, chemicals are separated as gas ions through reaction thermochemistry, replacing classic separations based on physical properties. This is seen as a revolution or a paradigm shift as “new chromatography” making columns and stationary phases obsolete. In PRO, ions are sequentially processed using emerging discoveries of fragmentation of gas ions in strong electric fields. Structurally significant information in fragment ions permits chemical identifications informing a central data hub and enabling live display of molecular auras. Certain chemical properties, such as toxicity and reactivity, are integrated to “fit the goals, tasks, and needs of individual users” for effective information flow with the human-machine system. While GIDPROvis is principally technology driven, aspects of emotional responses of humans to massive access to chemical information, impacts from these perceptions, and human psychology will be explored in simulated, controlled visual experiences of chemical auras. Our aim is to launch a fourth generation of methodology for chemical analysis aligned intrinsically to 5G and IoT communication with miniaturized, ultra-low detection level, live data analyzers to detect and identify chemicals in complex matrices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 408 065,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 408 065,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0