Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NIMA: Non-invasive Interface for Movement Augmentation

Descripción del proyecto

Desarrollo de un nuevo concepto de aumento del movimiento

El proyecto NIMA, financiado con fondos europeos, mejora un concepto novedoso a fin de emplear la redundancia del sistema motor a diferentes niveles para controlar extremidades artificiales complementarias, dispositivos u ordenadores con independencia de los movimientos de las extremidades naturales. El equipo del proyecto que trabajará para lograr este objetivo está formado por expertos en neurociencia neurotecnología, interfaces hombre-máquina, robótica y ética. Los principales objetivos son la creación de interfaces no invasivas con respuesta sensorial multimodal para el control de múltiples extremidades u objetos, la determinación de los mecanismos neuronales y cognitivos que controlan el aumento de movimiento, y la preparación del terreno para explotar y evaluar los aspectos éticos y de seguridad del aumento de movimiento.

Objetivo

An artificial third arm that assists my actions with little cognitive effort and that can seamlessly be controlled concurrently and independently to my natural arms is a popular phantasm in science fiction. If to come true, however, this vision would revolutionise human life by enabling people to accomplish tasks that are sheer impossible with their natural limbs alone. Surgeons could become able to control additional surgical devices, a computer mouse commanded simultaneously to my fingers would enable me to operate a maps application on my phone while dragging my luggage, etc. The NIMA project follows a concrete and novel concept to make this vision a reality, by exploiting the redundancy of the motor system on different levels for controlling additional degrees-of-freedom of supernumerary limbs, devices or computers independently from movements of the natural limbs. We have formed a team of leading experts in neuroscience, neurotechnology, human-machine interfaces, robotics, and ethics, to accomplish the following objectives: 1) Pushing the borders of technology by creating non-invasive interfaces with multimodal sensory feedback that will allow effortless control of multiple limbs or objects, as well as a wearable supernumerary robotic limb. 2) Understanding the cognitive and neural mechanisms underlying movement augmentation, how it can be functionally embodied and how this can be facilitated by multimodal feedback, by combining neuromodulation, computational modelling and behavioural experiments. 3) Applying movement augmentation to extend human capacities and preparing the ground for exploitation, using three relevant testbeds: i) manipulation with a wearable supernumerary robotic arm and the two hands, ii) assistance in surgical manipulation to extend surgeon capabilities and autonomy, iii) 3-hands computer interface. 4) Evaluating the ethical and safety aspects of movement augmentation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALBERT-LUDWIGS-UNIVERSITAET FREIBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 873 125,00
Dirección
FAHNENBERGPLATZ
79098 Freiburg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Freiburg Freiburg im Breisgau, Stadtkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 873 125,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0