Descripción del proyecto
Medición de la actividad de la médula espinal en la salud y la enfermedad
Las lesiones medulares o la potenciación de la sensibilidad de las neuronas de la médula espinal causan dolor crónico. Para tratar de manera eficaz el dolor es necesario comprender mejor los cambios electrofisiológicos que se producen a nivel de la médula espinal. El proyecto financiado con fondos europeos SpinRec tiene por objeto resolver este problema mediante el desarrollo de un enfoque no invasivo que sea capaz de medir la actividad eléctrica de las neuronas medulares humanas. El electromiograma (EMG) generado será compatible con mediciones de la actividad encefálica, ofreciendo una nueva manera de evaluar el eje medular-encefálico en la salud y la enfermedad. A largo plazo, esta técnica permitirá diagnosticar de forma precoz y estratificar a pacientes con lesiones medulares, así como a aquellos que sufran dolor crónico.
Objetivo
Lesions of the spinal cord in humans are devastating and often lead to severe refractory forms of chronic pain. Also, enhanced sensitivity of spinal cord neurons – an abnormal condition called central sensitization – is crucial for the development and maintenance of chronic pain. Effective treatment of pain will depend critically on a better understanding of the electrophysiological changes that occur at spinal cord level. Still, the electrical activity of spinal cord neurons can be assessed only indirectly, unless invasive approaches are used. Due to serious anatomical and physiological hurdles, the availability of a non-invasive approach to measure the electrical activity of human spinal neurons (electrospinogram, ESG) is lacking. This is the problem that SpinRec aims to solve. The product resulting from SpinRec, compatible with simultaneous measures of brain activity (e.g. electroencephalography), will allow for the first time to directly explore spinal sensorimotor circuits in health and disease, and thereby allow cost efficient early diagnosis and stratification of patients with chronic pain and spinal cord injury.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        