Objetivo
The Indian Subcontinent occupies <3% of the total land area of the world; however, as much as 22% of the world’s human population lives here, in rough proportion to which the region accounts for ~19% (17 million tonnes of N annually) of the global synthetic N fertilizer consumption. Fossil fuel combustion is the other major source of new N introduced to the environment. The fate of the enormous N loading, which has increased by a factor of 50 over the past 4 decades, is largely unknown. Less than 5% of the anthropogenic N appears to reach the sea by river runoff; the rest presumably accumulates in the terrestrial aquatic systems where an unknown fraction may be removed as N2 or N2O through redox transformations, especially in anaerobic environments of the subsurface aquifers and hyperlimnions of stratified reservoirs and lakes. Given the serious health hazards of high nitrate levels in drinking water and the high greenhouse potential of N2O, both nitrate accumulation in natural waters and conversion of fixed N to N2O are of immense socio-economic significance. The proposed study will, for the first time, investigate N cycle processes in groundwaters and lakes/reservoirs in India. Three man-made reservoirs and one natural lake, and groundwater aquifers of three different types will be seasonally sampled for this purpose. The four major components of the project will be: (a) to study the spatial and temporal variations of various dissolved N species (organic N, nitrate, nitrite, ammonium, N2O and N2) in relation to organic matter loading and ambient dissolved oxygen levels; (b) to determine rates of redox transformations (denitrification and anaerobic ammonium oxidation) and assess their relative importance in N2 production; (c) to identify sources of N and understand mechanisms of its transformations through natural N and O isotope abundance measurements; and (d) to characterize through molecular analyses the microbial community involved in redox transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
403 004 Panaji
India
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.