Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

HEAlthier Cities through Blue-Green Regenerative Technologies: the HEART Approach

Descripción del proyecto

Diseño de una regeneración natural para las ciudades actuales

Antaño considerada demasiado cara de mantener, la naturaleza en nuestras ciudades se ha convertido en un activo vital. Desde edificios respetuosos con el clima y que utilizan eficientemente los recursos hasta parques y árboles, los beneficios van desde un aumento del valor de las propiedades hasta una mejor salud. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos HEART desarrollará un método integrado para mejorar la salud urbana y reducir las disparidades en salud. En concreto, elaborará una metodología de planificación urbana innovadora que abarque y fomente la formulación de políticas para unas tecnologías verdaderamente azules y verdes con técnicas pensadas para cambiar conductas individuales. El proyecto probará intervenciones sobre la salud pública y el bienestar en tres ciudades europeas: Belgrado, Aarhus y Atenas. Los hallazgos ayudarán en los diseños de regeneración urbana y en la planificación de la resiliencia urbana.

Objetivo

HEART’s integrated approach aims to significantly improve urban health and reduce health disparities through an innovative urban planning methodology that embraces and promotes the policy making of proper Blue-Green (BG)-based technologies with techniques for changing individual -citizens’- behaviour. HEART mainly targets to: (i) monitor and efficiently assess the impact of specific BG-based interventions on Public Health (PH) and Well-Being (WB) through studies to be carried out at both clinical and non-clinical settings, in three European cities, i.e. Belgrade (Serbia), Aarhus (Denmark) and Athens (Greece). This way HEART aims to create evidence-based policy making recommendations that will be addressed to the relevant health authorities of these countries (based on specific KPIs), (ii) change individual -citizens’- health related behaviour, by using emerging ICT-based techniques, (iii) develop robust plans for regenerating and rehabilitating urban ecosystems to improve PH and WB, while in parallel addressing key challenges such as low environmental quality and low biodiversity, resilience to Climate Change and extreme weather conditions, air pollution, undervalued use of space in deprived and residual-values areas leading to health inequalities; (iv) create inclusive and accessible urban environments by systematically implementing gender mainstreaming strategies and new participatory tools (ICT-based) in order to ensure that diverse groups’ needs are properly considered and embedded into urban-regeneration-planning; (v) design urban regenerating plans targeting to deliver cities-for-people: the proposed BG solutions will improve citizens’ quality of life, based on real evidence and co-design processes, as well as stimulating and supporting social inclusivity for all; and (vi) improve urban resilience (operational, social and economic) through interventions designed using a set of urban planning matrices based on stakeholders’ participation. ΗEART is part of the European Urban Health cluster.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 427 187,50
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 427 187,50

Participantes (20)

Mi folleto 0 0