Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative policies for improving citizens’ health and wellbeing addressing indoor and outdoor lighting

Descripción del proyecto

Mitigación de los efectos de la luz artificial sobre la salud

El entorno urbano moderno ha influido de diversas maneras, tanto positivas como negativas, sobre la vida humana. Un aspecto urbanístico que a menudo se pasa por alto es el aumento de la exposición a la luz artificial. Diversas fuentes de luz artificial pueden tener efectos negativos sobre los ritmos circadianos humanos, el reloj biológico natural de nuestro organismo. Esto, a su vez, puede afectar al sueño, el metabolismo y el funcionamiento del sistema inmunitario. El proyecto financiado con fondos europeos ENLIGHTENme recopilará una amplia variedad de datos para evaluar los efectos de la luz artificial sobre la salud y el bienestar humanos; esta información se utilizará para crear un marco de mejores prácticas para la iluminación urbana de interiores y exteriores. El objetivo es desarrollar directrices que sirvan de base para la formulación de políticas y la aplicación de sistemas de iluminación inteligente con el fin de mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de las ciudades europeas.

Objetivo

A major, albeit underestimated, by-product of urbanization is the exponential increase of human exposure to artificial light. Outdoor illumination, artificial sky glow, domestic lighting, light-emitting screens, etc. entrain circadian clock. Despite scientific evidence on the pathogenic role of circadian rhythms disruption in predisposing to NCDs, affecting sleep, metabolism, immune function and many aspects of behavior and mood, EU cities are mostly focusing on improving lighting services’ efficiency, reducing costs and emissions, but failing to consider lighting impacts on health and wellbeing.

Through an open-online Urban Lighting and Health Atlas, ENLIGHTENme will collect and systematize existing data and good practices on urban lighting and will perform an accurate study on the correlations among health, wellbeing, lighting and socio-economic factors in 3 pilot cities -Amsterdam, Bologna and Tartu, where a target district will be selected due to its exposure to artificial light and to reflect social inequalities. Through the establishment of Lighting Urban Labs within the district, citizens and stakeholders will co-create innovative Lighting Urban Plans measures and define the implementation of a smart outdoor lighting system and indoor lighting changes in a pilot area within the district. There, a population-based study on elderly – addressed as a vulnerable group particularly prone to suffer circadian misalignment – will allow to assess lighting-dependent risks on mental and health conditions and surveys involving the overall district population and users will allow assess the impacts of urban lighting on quality of life and wellbeing.

The results will allow to develop a dedicated Decision Support System and guidelines and recommendation on the impact of lighting on health and wellbeing, proposing innovative lighting policies, measures, technologies and interventions aiming at improving citizens’ health and wellbeing in cities. ENLIGHTENme is a part of the European Cluster on Urban Health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 515 687,50
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 515 687,50

Participantes (21)

Mi folleto 0 0