Descripción del proyecto
Hacia la mejora de la salud y el bienestar urbanos
Comprender la interacción entre las personas y los espacios urbanos es fundamental para encontrar maneras de mejorar la salud de los ciudadanos. En particular, las señales que se generan en nuestra estructura neurobiológica, que controla nuestras emociones y decisiones, durante esta interacción pueden aportar información muy valiosa. El proyecto eMOTIONAL Cities, financiado con fondos europeos, caracterizará los desafíos y las desigualdades en materia de salud urbana. Su trabajo dará lugar a un mapeo de ciudades eMOTIONAL innovador que se realizará a partir de análisis espaciales de datos sociales y de salud, además de experimentos de neurociencia. Para ello, el proyecto se basará en la planificación y el diseño urbanísticos, la neurociencia, la ciencia de datos y la tecnología.
Objetivo
As the world is becoming more urbanized and cities of the future need to be people-centred, robust evidence-based knowledge on the underlying biological and psychological processes, by which Urban Planning & Design influence brain circuits and human behaviour, will be critical for policy making on urban health. Emotions are key drivers of our decisions; similarly, our choices are the conduit for our well-being and health. Thus, research focusing on the signals triggered in our neurobiological architecture, responsible for emotions and decisions, while humans interact with the urban environment will shed light on how to improve population health, physical and/or mental. The eMOTIONAL Cities project was designed to fully characterise the intensity and complexity of urban health challenges and inequalities. By exploring the mechanisms and their dynamic, it complements conventional descriptive perspectives focused on exposure-outcome associations. It adopts a systems approach, based on natural experiments and actual problems of case-study cities (Copenhagen, Lisbon, London; and Lansing/Detroit in the USA). Building on theoretical foundations, novel eMOTIONAL city mapping will be generated by combining spatial analysis on social/health data with neuroscience experiments. Our research relies on mixed (qualitative/quantitative) methods and uses multidisciplinary instruments from Urban Planning & Design (GIS for land use, transport, climate and health), Neuroscience (fMRI, EEG) and Data Science & Technology (AI, Big Data and VR/AR reality). The analysis also addresses gender aspects and contemplates a clinical study to show that urban design can impact a vulnerable elderly population at risk of developing dementia. Finally, a novel machine-learning scenario discovery framework will allow testing and impact assessment (for cost-effectiveness, barriers and facilitators) of urban policy strategies to turn EU cities into smart, sustainable and inclusive environments. The eMOTIONAL Cities is a part of the European Cluster on Urban Health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1600 276 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.