Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

H2O Health Outcomes Observatory

Descripción del proyecto

Medición normalizada del desenlace de los pacientes

La mejora de la calidad de la asistencia sanitaria implica recopilar información desde la perspectiva del paciente con respecto al desenlace y la experiencia. Por desgracia, la recopilación y el uso sistemáticos de esta información es complicada debido a la falta de normalización y de métodos de medición precisos. Con el fin de proporcionar una solución, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos H2O diseñará y configurará observatorios de desenlaces sanitarios (H2O, por sus siglas en inglés) centrados en el paciente que recopilarán y medirán con precisión información desde la perspectiva del paciente. Se recopilarán y procesarán datos de pacientes, proveedores y responsables de la toma de decisiones en materia de atención sanitaria, lo que permitirá evaluar las nuevas tecnologías y fomentar una mejor adopción de decisiones en el sector de la atención sanitaria. El proyecto creará H2O éticos y jurídicamente sólidos en cuatro países para tres enfermedades. Su conexión en un contexto paneuropeo permitirá que otros países también adopten la metodología del H2O.

Objetivo

Patients' outcomes and experience of health care can be improved through the systematic capture and use of information from their perspective. We are currently not using all the information we could gain from Patients' outcomes and experience of health care can be improved through the systematic capture and use of information from their perspective. We are currently not using all the information we could gain from Patient-Reported Outcomes (PROs) to accurately measure value from the patient perspective. This is due to the lack of standardisation, interoperability and implementation of PRO measurement schemes. We urgently need a European scale network of outcomes data collection, analysis and evidence sharing to inform clinical practice and healthcare decisions. To tackle these issues, this public-private consortium brings together scientists, clinicians and professionals to design and set up independent, patient-centred, Health Outcomes Observatories (H2Os). With input from patients, providers and health care decision makers (health ministries, health insurers, regional health authorities, public health agencies, medicines regulators, health technology assessment agencies), these Observatories will collect data and provide information not only for individual clinical care, but also for evaluation of new technologies and for healthcare decision making. We will establish ethically and legally sound national, or regional, H2Os and run these initially in four countries for three diseases. Based on a hybrid model of federated and centralised data collection, management and analysis, these Observatories will operate under a governance model that will guarantee that data are protected under jurisdictional data protection law. H2Os will be connected to a pan-European umbrella H2O to facilitate interoperability, guide reproducibility in other countries, and promote the benefit of measuring and using patient-centred outcomes at regional, national, European and global levels.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2019-18-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 102 973,74
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 364 623,74

Participantes (28)

Mi folleto 0 0