Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Accelerating Development and Improving Access to CAR and TCR-engineered T cell therapy

Descripción del proyecto

Reforzar la terapia de células inmunitarias en la lucha contra el cáncer

La ingeniería genética de células inmunitarias enfocada a la búsqueda y destrucción de células cancerosas ha dado lugar a un tratamiento revolucionario que podría curar el cáncer. Sin embargo, la introducción de esta terapia en la práctica clínica se ve frenada por la falta de modelos con los que predecir la seguridad y la eficacia, así como por la ausencia de estándares de fabricación y estrategias para la preparación del paciente. El proyecto T2EVOLVE, financiado con fondos europeos, reúne a científicos, profesionales médicos, responsables políticos, empresas y asociaciones de pacientes para encontrar una solución a los problemas existentes. El proyecto tiene como objetivo generar herramientas que fomenten la formación y la comunicación entre proveedores de asistencia médica y pacientes, modelos de laboratorio para determinar la seguridad y eficacia de nuevas terapias con linfocitos T y métodos estandarizados de producción y vigilancia durante el tratamiento.

Objetivo

Immune cells that are empowered by gene-engineering to seek and destroy cancer cells (engineered T cell therapy) constitute a transformative novel treatment that has the potential to cure cancer. Multiple new versions of this therapy are being developed for distinct types of cancer but their introduction into clinical practice is hampered by a lack of standardized and validated models to predict safety and efficacy, customized manufacturing and monitoring to scale up production and clinical use to industry standard, and strategies for optimal patient conditioning. The T2EVOLVE consortium unites scientists and physicians, regulators and policy makers, SMEs, and patient stakeholders to tackle these challenges in an orchestrated multi-disciplinary multi-stakeholder approach. A core feature of this approach will be the embedding of patient stakeholders as contributing members of the team across all levels of the R&D process. The overall aim is the development of an innovation ecosystem that will accelerate the process of developing engineered T cell therapy in the EU. The project will deliver novel tools for education and for improving the communication between healthcare providers and patients, optimized laboratory models that can help determine how safe and effective new therapies with engineered T cells are, standardized methods in which these therapies are produced and monitored during treatment. The consortium members are innovators and pioneers in this field that are dedicated to bringing the EU to the forefront of the global engineered T cell therapy movement. This effort will ensure that EU citizens will continue to have access to the most innovative and best-available medical care, provide guidance on how to implement this novel treatment into the EU health care system in a sustainable way, and secure a leading role for Europe in this emerging field in medicine and science, the economy and society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2019-18-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAETSKLINIKUM WUERZBURG - KLINIKUM DER BAYERISCHEN JULIUS-MAXIMILIANS-UNIVERSITAT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 612 774,00
Dirección
JOSEF-SCHNEIDER-STRASSE 2
97080 Wurzburg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Unterfranken Würzburg, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 412 773,75

Participantes (29)

Mi folleto 0 0