Descripción del proyecto
Nueva información sobre cómo se mantienen cohesionadas las sociedades
La desigualdad y la polarización van en aumento en Europa. En entornos urbanos cada vez más diversos, las tendencias pueden tensar las relaciones en la comunidad. El proyecto EmergentCommunity, financiado con fondos europeos, examinará las prácticas cotidianas de coexistencia y las pautas de conflicto, y cómo estas influyen en las sociedades. Llevará a cabo un estudio interdisciplinar empleando etnografía multisituada, tecnologías virtuales inmersivas y mediciones psicosociológicas a fin de aportar conocimientos de vanguardia sobre las dinámicas comunitarias. Los hallazgos arrojarán luz sobre la forma en que se mantienen cohesionadas las sociedades y cómo se dividen. Se centrará la atención en barrios urbanos de Finlandia, Francia y Suecia, tres países cuyas historias y políticas relativas al manejo de la diversidad presentan semejanzas intrigantes y contrastes llamativos. El proyecto dará unos resultados que beneficiarán a las políticas destinadas a promover la sostenibilidad social.
Objetivo
Polarization and inequality amongst citizens are on the rise across Europe. In a context of multiple, and intersecting forms of diversity, peaceful coexistence has been increasingly placed under sustained pressure. Crucially, the urgency of finding sustainable solutions to these developments is constrained by a lack of conceptual and theoretical nuance that inhibits critical thinking about emergent constellations of social and political life. This project explores how affective orientations and everyday practices of peace and conflict intertwine and influence societies. In this respect, the study adopts an interdisciplinary research design that uses multi-sited ethnography, immersive virtual technologies, and psycho-physiological measuring to provide cutting-edge insight into community dynamics. The study will provide new grounded knowledge on how societies hold together whilst social and political positions within and between communities multiply. Using complexity as an analytical angle, the project considers the relations, tensions, and forms of collaboration that unfold in the course of everyday life in nine urban neighbourhoods in Finland, Sweden and France. The three countries share a mix of similarities and differences through which the variations in community dynamics and their societal consequences can be identified. Through the adopted interdisciplinary approach, the project will generate beyond state-of-the-art insight into how community dynamic in contemporary societies develops. It will use this knowledge to rethink the notion of community. In the final stage of the project, the empirical, methodological and conceptual insights will be combined to feed into the process of building a theory of emergent communities through which changes to the form of social and political life can be understood. The project will have a high societal impact by providing policymakers and politicians with knowledge on how social sustainability and inclusion can be promoted.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33100 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.