Descripción del proyecto
Una nueva tecnología ayuda a digitalizar las grandes industrias
La tecnología de detección INDUEYE 2.0 de AEInnova tiene como objetivo ayudar a las grandes industrias a digitalizarse fácilmente, de forma rentable y de una manera respetuosa con el medio ambiente. Las industrias de gran consumo de energía con grandes instalaciones en entornos explosivos (ATEX), como las industrias petrolera y gasística, química, petroquímica, alimentaria y maderera, tienen importantes limitaciones para alcanzar la transición a la industria 4.0. AEInnova crea el primer dispositivo inalámbrico del internet de las cosas (IdC) industrial para resolver esas limitaciones. Funciona sin baterías, sin mantenimiento, sin cables, tiene un largo alcance y se autoalimenta a partir del calor. Además, todos los datos se presentan en un tablero de control basado en web con informes y análisis mediante el «software» como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) del IdC. El núcleo de la tecnología está protegido por una patente en la Unión Europea, los Estados Unidos y Canadá. La demostración final de la prueba de concepto se desarrollará en ILBOC (Iberian Lube Base Oils Company, S.A) una empresa que pertenece a Repsol y SK Lubricants.
Objetivo
AEinnova’s INDUEYE 2.0 sensing technology aims to help big industries to digitalize easily, costly-effectively being environmentally friendly. In this sense, the European Industry has an opportunity to increment their productivity being more sustainable. Focused on Energy Intensive Industries with big facilities in explosive environments (called ATEX) as oil&gas, chemical, petrochemical, food and wood industries they have significant limitations to achieve the Industry 4.0 transition. In detail:
-Energy: Powering wired sensors requires high investment in wiring (50€/meter of wire) whereas wireless sensors require maintenance (batteries replacement cost about 300€ every 6-24 months).
-Communications: Wired sensors need high investment in infrastructures whereas wireless in order to save battery use low-range protocols needing repeaters (i.e. Wifi or Bluetooth).
-Data representation: Big industries use SCADA to represent data. It isn’t flexible, not accessible to historicals, nor web-based/mobile nor predictive maintenance.
-ATEX. Wireless IoT holds lithium battery that is explosive and highly contaminant. They cannot be installed in explosive environments forcing all sensors to be wired.
Moreover, these big industries are highly inefficient due to they lose 65% of their energy needs in the form of waste heat (1.4PWh yearly or the 21% European energy needs).
AEinnova creates the first wireless industrial IoT device that solves these limitations. It’s a batteryless, free-of-maintenance, wireless long-range, self-powered by heat and ATEX taking all the advantages of all the state of-the-art. Also, all the data is presented in a Software-as-a-Service IoT web-based dashboard with reports and analytics. The technology’s kernel is protected by patent in EU, USA and Canada patent.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2b - SME Instrument (grant only and blended finance)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08224 Terrassa
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.