Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Datafied living: pursuing human flourishing through mundane self-tracking across personal, work and institutional contexts in the welfare state.

Descripción del proyecto

El aprovechamiento de la conversión a datos de muchos aspectos de nuestras vidas

Gracias al fácil acceso a dispositivos de seguimiento electrónicos baratos, el acto de seguimiento automático se ha convertido en algo cotidiano. El seguimiento de todo a través de la tecnología, desde las personas hasta las organizaciones, tiene la capacidad de convertir la vida cotidiana en datos. Existen lagunas en el conocimiento sobre cómo estos datos contribuyen a nuestras vidas y cómo se pueden utilizar para lograr cambios. El proyecto DATAFIED LIVING, financiado con fondos europeos, estudiará cómo esta «dataficación» puede influir en la sociedad y proporcionar conocimientos esenciales sobre la intervención y la regulación del desarrollo tecnológico en el contexto del bienestar humano. El proyecto ofrecerá una base para comprender cómo esta «dataficación» puede ser una fuerza positiva en un mundo de alta tecnología.

Objetivo

Datafied living develops a communication-centric conceptual and empirical research agenda on the relationship between infrastructures for tracking of the self and forms of agency and meaning in datafied living. It focuses on the mundane experiences and implications of voluntary, pushed, coerced and imposed forms of self-tracking that unfold as we practice ourselves and pursue the good life through digital media. Despite a general, growing scholarly and public concern about the power that big tech companies have amassed in shaping societal developments and individual life possibilities through datafication, we lack knowledge about how exactly datafication is experienced, what it means to ordinary people, and how it shapes diverse contexts of everyday life. Such knowledge is crucial to intervene in tech development and its regulation in support for human flourishing: in facilitating good, safe and meaningful datafied living for all. Datafied Living is groundbreaking in five respects: 1) by framing datafication as conditioned on communication, I develop a novel communicative framework that cuts across domains of application and significantly advances both communication theory and datafication research; 2) I cover uncharted empirical territory of datafication as viewed from below, unifying data-driven and classic methods in an ambitious, context-sensitive methodology to study infrastructures and experiences of self-tracking and tracking of the self by others across personal, work and institutional life in the welfare state of Denmark, one of the most digitized and datafied countries in the world; 3) I unify and synthesize infrastructural analyses and experiential perspectives to elicit agentic potentials of mundane self-tracking across contexts; 4) I bring a much needed European, and context-sensitive perspective to an otherwise US-dominated debate; 5) I offer a well-tested methodology, and software, to scale the study of datafied living to cross-national comparison.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 426 201,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 426 201,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0