Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Urbanization, everyday life and techno-social differentiation

Descripción del proyecto

Una mirada más cercana a la vida en la ciudad

Hoy día, más personas viven en zonas urbanas que en zonas rurales. Las Naciones Unidas calculan que, en los próximos tres decenios, es probable que el crecimiento de la población mundial tenga lugar exclusivamente en las ciudades. La urbanización, gestionada de manera adecuada, puede constituir un factor positivo para reducir la pobreza. Esto cobra especial importancia actualmente a raíz de la creación de nuevas geografías, cuyas repercusiones sobre la desigualdad urbana se desconocen. En este sentido, el proyecto financiado con fondos europeos GlobalCORRIDOR aportará información nueva sobre cómo la inversión de miles de millones en corredores puede emplease para transformar el proceso de urbanización. Además se investigará la manera en la que estos procesos podrían fortalecer o solventar la desigualdad urbana. Los hallazgos del proyecto proporcionarán conocimientos nuevos sobre la urbanización, las infraestructuras y la desigualdad.

Objetivo

The pattern of contemporary, global urbanization is shifting. New geographies are being produced, with uncertain consequences for urban inequality. Vital here is surging investments into New Transnational Trade Routes through planning/operation of infrastructural corridors that cut across cities and regions, demarcating the futures of hundreds of millions of urban dwellers. Through deployment of advanced technologies, premium networks and high-tech enclaves’ corridors are transforming everyday urban life. However, there is little research interrogating the ways billions of Euros of investment into corridors transform the urbanization process nor how such processes might reinforce or address existing, or shape new trajectories of urban inequality, understood as techno-social differentiation. GlobalCORRIDOR will address these critical gaps by focusing on the everyday ways in which infrastructural life is now being produced, operated, experienced and navigated across corridors. This is advanced firstly, by assessing the global, urban geography/selected history of corridors (Objective 1). Second it explores the everyday assembling of Corridor Urbanization across three case study corridors (spanning the Mediterranean, North/East Africa, South Asia) (Objective 2). Third, it investigates everyday experiences of Corridor Urbanization within/outside selected enclaved spaces in order to understand the unequal ways in which infrastructure is experienced through access/costs/reliability/technology type (Objective 3). Fourth, it explains the global futures of corridors in reshaping the urbanization process in order to set a new agenda for research (Objective 4). Through generating an interdisciplinary, international programme of comparative research and the first comprehensive study of the corridor phenomena GlobalCORRIDOR will contribute to urban, geographical and technological studies, opening new ideas how we understand urbanization, infrastructure and inequality

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF SHEFFIELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 483 653,00
Dirección
FIRTH COURT WESTERN BANK
S10 2TN Sheffield
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber South Yorkshire Sheffield
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 483 653,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0