Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Cognitive-Ecological Challenge of Diversity

Descripción del proyecto

La globalización está desafiando la diversidad

La globalización lleva a las sociedades a ser cada vez más diversas en cuanto a etnicidad y religión, hábitos, ideales y creencias. Aunque la diversidad brinda grandes oportunidades, también plantea enormes desafíos. La tendencia humana a menoscabar grupos excluidos y minorías hace peligrar la paz y la cooperación en sociedades que se están diversificando. El proyecto CEC, financiado con fondos europeos, aportará explicaciones novedosas sobre la formación de actitudes negativas y estereotipos relacionados con grupos excluidos y minorías. Estos fenómenos surgen como consecuencia de procesos cognitivos inocentes y de la estructura de la ecología de la información externa. El proyecto argumenta que las personas relacionan los grupos excluidos y las minorías con sus atributos distintivos, que les diferencian de los grupos incluidos y las mayorías. Los atributos distintivos tienen una elevada probabilidad de ser negativos y, por lo tanto, los grupos excluidos y las minorías se encuentran en una situación de desventaja evaluativa general.

Objetivo

In light of the proceeding globalization, societies becoIn light of the proceeding globalization, societies become more and more diverse regarding peoples ethnic and religious backgrounds, their habits, ideals, and beliefs. While this increasing diversity offers great opportunities for Europe and the world, it also comes with great challenges. The human tendency to derogate out-groups and minority groups poses a particular threat to peace and cooperation in diversifying societies. Most available psychological explanations for the formation of negative attitudes and stereotypes towards others rely on peoples self-serving motivations, and therefore suffer from circularity. This leaves our understanding of some of societies greatest challenges largely incomplete. Based on the research that I have conducted over the past years, I propose a theoretical framework that provides novel explanations for the formation of negative attitudes and stereotypes about out-groups and minorities. Accordingly, these phenomena arise as natural by-products of innocent cognitive processes and the structure of the external information ecology. This cognitive-ecological framework argues that people associate out-groups and minority groups with their distinct attributes which differentiate them from in-groups and majorities. In the external information ecology, however, distinct attributes have a high probability of being negative, and therefore out-groups and minorities suffer a general evaluative disadvantage. In addition, the framework can explain why most existing stereotypes are negative. In the domain of news reporting, it can explain why news recipients form the erroneous impression that minorities are particularly dangerous, and why politicians and journalists attempt to counteract often backfire. The ERC Starting Grant would enable me to empirically test my framework, and if successful, it will renew our understanding of some of the most pressing societal challenges of our time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RUHR-UNIVERSITAET BOCHUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 358 687,00
Dirección
UNIVERSITAETSSTRASSE 150
44801 Bochum
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Arnsberg Bochum, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 358 687,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0