Descripción del proyecto
Desvelar cómo los antiguos humanos sobrevivieron y se expandieron
En las últimas décadas, los descubrimientos científicos han mejorado enormemente nuestra comprensión sobre el origen y la evolución de los humanos. Sin embargo, no se entiende por completo cómo los antiguos humanos pudieron expandirse mientras se enfrentaban a una diversidad medioambiental creciente. El proyecto TransCause, financiado con fondos europeos, investigará la dinámica de la población humana durante la última Edad de Hielo mediante la creación de una base de datos exhaustiva de ocupaciones paleolíticas, junto con datos sobre la evolución de mamíferos del mismo periodo. Ello ayudará a explicar cómo los humanos se vieron afectados por los cambios medioambientales y climáticos y cómo se adaptaron a la disponibilidad estacional de los recursos. El objetivo es desvelar los mecanismos que subyacen a la flexibilidad que permitió a los humanos expandirse por el mundo.
Objetivo
Over the past 25 years, knowledge of the origins, evolution and diversity of our species has increased dramatically. Yet, the behavioural mechanisms enabling their global expansion and ability to cope with ever-increasing ecological diversity are still not fully explored. Armenia, a little studied biodiversity hotspot of Eurasia, is an ideal natural laboratory for testing models of climatic impact on hominin settlement patterns and population dynamics due to its location at the crossroads of the Pleistocene hominin world. TransCause aims to expand the framework of population dynamics by building an intra-regional comparative database of Paleolithic occupations incorporating biological evolution of macro-and micro mammals using ancient DNA, as well as establishing refined environmental frameworks. The TransCause project focuses on two main research questions, what are the impacts of long-term climatic and environmental changes on hominin behavioural repertoire and population dynamics? And what are the adaptations of Pleistocene hominins to changing seasonal resource availability in the landscapes of Armenia? Past hunter-gatherer’s social networks would be studied as a possible solution for populations coping with such terrains. The results of the project will test the presence or absence of population resilience over time; moreover, it will evaluate hypotheses on hominin behavioural responses to variation in resource availability using multi-scalar models; ultimately, those results will examine and compare the population dynamics of humans, large mammals and small mammals against the backdrop of paleoenvironmental oscillations. Examining the ecological tipping point of survival in both hominids and mammals will change the way in which we grasp hominin population dynamics. This project will be of pivotal importance for understanding the economic, demographic and social mechanisms behind the behavioural elasticity which enabled our species to expand globally.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.