Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pregnancy and the Human Brain: A Window of Neuroplasticity

Descripción del proyecto

Estudio innovador sobre los efectos del embarazo en el encéfalo

El embarazo representa uno de los acontecimientos endocrinos más extremos de la vida, pero se desconocen en gran medida los efectos de esta monumental transición en el encéfalo humano. Estudios anteriores han demostrado que el embarazo provoca cambios duraderos en la estructura del encéfalo humano, lo que apunta a la existencia de una neuroplasticidad única relacionada con este fenómeno. El objetivo del proyecto PREGBRAIN, financiado con fondos europeos, es cartografiar los cambios que se producen en el encéfalo de la mujer mediante el seguimiento de aspectos fundamentales de la anatomía y la función encefálica a lo largo del embarazo y el posparto. En la investigación se examinarán los cambios neuroplásticos relacionados con el embarazo, se determinarán los factores clave que impulsan estos cambios y se señalará los sustratos neurales de los procesos adaptativos que facilitan la transición a la maternidad.

Objetivo

Pregnancy represents one of the most extreme endocrine events of life, involving unequaled hormone surges that orchestrate widespread maternal adaptations. Animal studies have demonstrated reproduction-related neural and behavioral changes that are evident across the lifespan. However, remarkably little is known on the effects of this monumental transition on the human brain. I have previously shownfor the first timethat pregnancy leads to long-lasting changes in human brain structure, revealing the existence of a dramatic pregnancy-related neuroplasticity in humans. Building on these results and new pilot data, I propose a cutting-edge research project that aims to A) comprehensively map the changes manifesting in a womans brain by tracking core aspects of brain anatomy and function across pregnancy and the postpartum period, B) pinpoint key factors driving pregnancy-related neuroplasticity by means of an extensive profile of endocrine and lifestyle changes, and C) reveal the neural substrates for potential adaptive and maladaptive processes, focusing on specific functional domains highlighted by promising pilot results. I postulate that pregnancy-related changes in a womans brain not only underlie well-known adverse peripartum processes such as the development of mental health disorders and memory issues, but also comprise adaptive processes conferring long-lasting changes in specific domains of functioning that play a key role inbut are not restricted tomaternal caregiving. I will investigate this novel topic by means of an innovative prospective cohort study tracking women from before conception across pregnancy and into the postpartum period, which combines cutting-edge neuroimaging approaches with various psychopedagogic and biomedical measures. The proposed project has the potential to lay a firm foundation for this emerging field of human neuroscience and generate groundbreaking insights into a womans remarkable neurobiological journey to motherhood.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0