Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Homeostatic Plasticity beyond the critical period

Descripción del proyecto

Dilucidar la naturaleza multifacética de la neuroplasticidad sensorial en humanos adultos

La capacidad de nuestro encéfalo para cambiar en respuesta a las presiones ambientales se conoce como neuroplasticidad. Sitúa el nivel máximo de nuestra capacidad para aprender en la primera infancia y nos permite adaptarnos al mundo exterior. Sin embargo, esta plasticidad del encéfalo va disminuyendo con el paso de los años, lo cual hace que la parte sensorial de nuestro encéfalo tenga más dificultades para reaccionar a las lesiones y a la pérdida de sentidos. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos HOPLA dilucidará la naturaleza multifacética de la neuroplasticidad sensorial en humanos adultos, además de establecer los mecanismos subyacentes y de explorar nuevas formas de plasticidad. En concreto, combinará parámetros conductuales clásicos de la percepción visual y auditiva con técnicas de neuroimagen y entornos de realidad virtual.

Objetivo

Fine-tuning of our sensory systems, learning, memory and cognition rely on neuroplasticity, the capability of our brain to change in response to environmental pressures. Neuroplasticity is maximal during development, underlying the peak of our ability to learn in early childhood and also allowing us to adapt to the external world. As we age, the plastic potential of the brain decreases, especially for sensory cortices. The classical view is that the sensory brain becomes hard-wired after the temporal window of maximal plasticity called critical period (6-7 years in humans). As a consequence, the ability of our sensory brain to react to injury, sensory loss and to recover from conditions established during development becomes limited in adulthood.
In my previous research I have shown that a particular form of neuroplasticity called homeostatic plasticity is relatively preserved beyond the critical period, opening new horizons on adult sensory plasticity. Building on these observations, in project HOPLA I will unravel the multifaceted nature of sensory neuroplasticity in adult humans, elucidate the underlying mechanisms and explore new forms of plasticity.
The project is articulated around four unresolved issues:
1- What is the relationship between Hebbian and homeostatic plasticity?
2- What is the role of excitation/inhibition balance in enhancing and consolidating homeostatic plasticity?
3- Is it possible to elicit new forms of visual and auditory homeostatic plasticity?
4- What is the interplay between neuroplasticity occurring between and within sensory modalities?
To address these questions, I will combine classic behavioural measurements of visual and auditory perception with state-of-the-art neuroimaging techniques and virtual reality environments both in healthy and clinical populations (amblyopic and deaf adults). The proposed research is based on strong theoretical hypotheses and has outstanding applications for neuro-rehabilitation in adult humans.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 698,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 698,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0