Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering antibodies in B cells using endogenous AID activity

Descripción del proyecto

Utilizar nucleasas endógenas para diseñar anticuerpos en los linfocitos B

El proyecto financiado con fondos europeos AutoEngineering pretende desarrollar una estrategia innovadora para la creación de linfocitos B utilizando roturas naturales del ADN para generar anticuerpos con perfiles de reactividad superior. El proyecto se basará en el descubrimiento de los investigadores de que la actividad de la citidina desaminasa inducida por activación endógena en los linfocitos B conduce a la inserción de un receptor de patógeno y anticuerpos ampliamente reactivos. Los objetivos son obtener información sobre los mecanismos de inserción y definir biomarcadores de reparación del ADN, optimizar la integración de sustratos e insertos, y diseñar linfocitos B para producir anticuerpos que contengan dominios de receptores virales. La inserción de dominios de receptores dirigidos a puntos esenciales puede generar linfocitos B con un potencial excepcional y allanar el camino a la inmunidad artificial.

Objetivo

The AutoEngineering project aims to develop an innovative strategy for B cell engineering by exploiting natural DNA breaks to generate antibodies that surpass common reactivity profiles. The project is based on our surprising finding that in B cells endogenous AID (activation-induced cytidine deaminase) activity can lead to the insertion of a pathogen receptor resulting in broadly reactive antibodies. To unravel this new mechanism of diversification, my laboratory established and developed new methodologies to identify insert-containing antibodies in genomic DNA, mRNA, proteins and cells. We found that insertions in antibody transcripts derive from distant genes, occur across individuals and are inducible in vitro, and we have preliminary evidence that in vitro activation of AID enables integration of a nucleofected DNA substrate. Avoiding exogenous nucleases, this project aims at developing efficient and safe engineering of B cells to produce antibodies by design. Aim 1. By screening for genomic insertions in antibody genes of healthy donors, DNA-repair deficient patients, and manipulated in vitro B cell cultures, we will gain insights into the mechanism of insertion and define biomarkers of DNA repair. Aim 2. The knowledge gained will be used to optimize substrate design and insert integration, while minimizing the potential for off-target integration. We will also explore the possibility to guide AID to target sites using RNAs, and design substrates that allow efficient splicing of an inserted exon. Aim 3. To gain breadth on pathogen recognition and to circumvent the limitation of the heterodimeric antibody binding site, we will use the above approach to engineer B cells to produce antibodies containing receptors for HIV (CD4) and HCV (CD81). Insertion of slim receptor-domains with precise targeting of crucial sites may generate B cells with exceptional potency to reduce the risk for escape mutants, thereby paving a way for artificial immunity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX DELBRUECK CENTRUM FUER MOLEKULARE MEDIZIN IN DER HELMHOLTZ-GEMEINSCHAFT (MDC)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 489 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 489 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0