Descripción del proyecto
Microrrobots inspirados en células
Los microrrobots tienen un potencial extraordinario en procedimientos médicos no invasivos y en la administración de fármacos. Sin embargo, sus funcionalidades limitadas y su incapacidad para moverse con eficacia en fluidos y tejidos corporales suponen un escollo para tales aplicaciones. El proyecto CELLOIDS, financiado con fondos europeos, propone derribar dichos obstáculos con el desarrollo de microrrobots innovadores inspirados en células inmunitarias que se mueven naturalmente a través de tejidos corporales cambiando su forma. Estos microrrobots inspirados en células, también denominados «celoides», contendrán partículas autopropulsadas que les permitirán navegar de forma autónoma en entornos similares a tejidos blandos. Las aplicaciones de los celoides abarcarán desde la administración dirigida de fármacos hasta el estudio de la migración de células inmunitarias y cancerosas.
Objetivo
Microscale robotic devices, or microrobots, could someday enable revolutionary non-invasive medical procedures. However, fundamental limitations still hinder the realisation of this vision. Current microrobots have very limited functionalities: they strongly rely on wireless operation by external fields, which impedes the execution of sophisticated movements and tasks. As a consequence, despite their intended medical use, microrobots cannot move effectively in bodily fluids and tissues. This project addresses exactly this challenge: realising self-contained microrobots that autonomously move in complex 3D biological environments (such as soft body tissues).
Our sources of inspiration are biological cells that naturally move through body tissues, such as immune cells. These cells move by continuously changing their shape, a strategy known as ‘amoeboid movement’. Such shape changes are powered by the self-organized flows and stresses of their intracellular filaments and motor proteins. Analogously, we will realise microrobots that each consist of a swarm of active particles: each microrobot will have a liquid body containing self-propelled particles and different sensitive particles; moreover, the particles swarm will be engineered to exhibit desired collective behaviours. These cell-inspired particle-based microrobots, or celloids, will spontaneously adapt their morphology, generate large body-shape changes, sense environmental cues and control signals, and autonomously navigate soft tissue-like environments.
This project will establish a radically new method to design microrobots, and will result in microrobots capable of autonomous navigation of body tissues. The celloids will also constitute a robophysical model for studying the migration of immune and cancer cells, and will enable a number of revolutionary medical procedures, including long-term monitoring and non-invasive interventions in delicate organs (e.g. brain).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56127 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.