Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dissecting tissue-resident lymphocyte homeostasis in humans

Descripción del proyecto

Arrojar luz sobre las células asesinas naturales que residen en los tejidos

Los linfocitos citolíticos naturales son conocidos por su función en la inmunidad antitumoral, su capacidad para luchar contra las infecciones y su impacto en el desenlace del embarazo. Los datos obtenidos a partir de modelos murinos destacan la presencia de linfocitos citolíticos naturales residentes en los tejidos, pero todavía no se comprende bien su mantenimiento y regulación, especialmente en el ser humano. El proyecto financiado con fondos europeos RESIDE tiene por objeto caracterizar subconjuntos de linfocitos citolíticos naturales humanos que residen de forma permanente el hígado y el útero. Sus científicos estudiará el mecanismo subyacente a la residencia en el tejido y la recirculación de estas células. Mediante un modelo de microvasculatura tridimensional, también identificarán los factores que regulan la actividad de los linficitos citolíticos naturales residentes en los tejidos.

Objetivo

Natural killer (NK) cells contribute to tumor and antiviral immunity, regulate immune homeostasis, and impact on pregnancy success. These functions are in many instances performed in peripheral organs. Recent pioneering research in mouse models has revealed the existence and self-maintenance of tissue-resident (TR) NK cells. Although similar mechanisms are assumed to occur in humans, this has never been formally demonstrated and with our diverse infection history and active microbiota the human setting is considerably more complex. Me and my group have recently identified and characterized presumed TR NK cells in human liver and uterus. Here, we seek to challenge the prevailing concept from the mouse of how TR is formed, regulated, and maintained by taking advantage of world-unique surgical procedures for addressing lymphocyte tissue-residency, such as uterus transplantation and a novel liver surgery creating a human parabiosis situation, combined with single-cell technologies. In these settings, we will determine the detailed characteristics of subsets of NK cells permanently residing in tissues. With the different time windows as well as tissue sites presented by the clinical procedures, we will also assess kinetics of NK cell tissue repopulation. Furthermore, we aim to provide mechanistic insight into NK cell recirculation patterns by studying tissue-draining lymph fluid. Finally, we will study functional regulation of NK cell tissue-residency based on data from targeted single-cell RNAseq across multiple human tissues. The relevance of suspected and novel factors in regulating TR NK cells will be studied in a 3D microvasculature model combined with siRNA-based silencing of candidate genes. TR immune cells are poised to instantly deliver immune responses upon tumor and pathogen challenges while also being drivers of inflammation and autoimmunity in peripheral organs. Thus, this proposal has the potential to provide ground-breaking new knowledge in these areas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 972,00
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 972,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0